El año que está por concluir ha quedado marcado como el más violento de la historia reciente en nuestro país.
La actual administración liderada por el presidente Andrés Manuel López Obrador enfrenta la fuerza del crimen y el impacto social que genera.
Recordamos cinco momentos cruciales que marcaron el año; cinco balaceras que quedarán en el imaginario nacional por su crudeza y violencia.
Asesinan a edil de Valle de Chalco

El martes 29 de octubre un joven disparó contra el edil del municipio de Valle de Chalco, Francisco Tenorio Contreras, y su secretario particular, a la salida de un acto público en la Unidad Habitacional Geovillas.
Francisco Tenorio Contreras fue reportado muy grave, y posteriormente, el 1 de noviembre, fue diagnosticado con muerte cerebral. Al siguiente día sábado murió.
Tras una balacera en Tláhuac el 24 de noviembre, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana detuvieron a dos jóvenes, y uno de ellos confesó ser el asesino de Francisco Tenorio Contreras.
Fuero detenidos en la colonia Santa Catarina, en la alcaldía Tláhuac, de la cual habrían resultado heridos dos hombres.
Balacera Villa Unión, Coahuila

El sábado 30 de noviembre, cuando docenas de camionetas que trasladaban a hombres armados irrumpieron en Villa Unión.
Durante más de hora y media los victimarios, entre 70 y 150 hombres, iniciaron intensos tiroteos contra la policía estatal y la población civil. Los ataques dejaron 23 personas muertas.
Tras el enfrentamiento, las autoridades encontraron 20 vehículos abandonados, algunos tenían letreros que los identificaba como vehículos de un cártel.
Matanza a unas cuadras de Palacio Nacional

Un militar en retiro provocó una balacera el sábado 7 de diciembre, a solo unos metros de Palacio Nacional, que dejó como saldo 5 personas muertas y al menos tres lesionados.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que un hombre había ingresado a una vecindad para entrar al baño, pero vecinos le recamaron y le pidieron que se retirara del lugar. El hombre se molestó y sacó una pistola de entre su ropa y comenzó a disparar.
Los sucesos ocurrieron en un inmueble ubicado en el Callejón Primo Verdad, colonia Centro, en la alcaldía Cuauhtémoc, donde se registró una fuerte movilización policiaca.
Sangre en Plaza Artz

La tarde del miércoles 24 de julio al menos cuatro personas participaron en una balacera en Plaza Artz Pedregal, al sur de la Ciudad de México, que dejó dos israelíes muertos.
El entonces titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina, Jesús Orta, confirmó que se trató de un ataque directo contra los hombres.
Una mujer, identificada como Esperanza Gutiérrez Rojano, de 33 años de edad, fue considerada como presunta responsable de perpetrar los disparos.
Ataque Familia LeBarón

Al menos nueve miembros de la familia LeBarón fueron emboscados y asesinados en el municipio de Bavispe, Sonora, en los límites con Chihuahua.
En el ataque, una mujer y sus cuatro hijos pequeños fueron calcinados mientras viajaban a bordo de una camioneta, y dos mujeres más, también fueron asesinadas.
Las víctimas eran familiares del activista Julián LeBarón, iniciador del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, informó recientemente que ya hay detenidos por el ataque.
https://twitter.com/elheraldo_mx/status/1192585079593357313?s=20
Por Redacción Digital El Heraldo de México
mypr