El Supremo Tribunal de Justicia de Colima logró una partida adicional a su presupuesto por 15 millones de pesos, autorizado por el gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez, por lo que pagarán sólo 40 días de aguinaldo a los trabajadores, en lugar de 45 que tradicionalmente les dan, con base en su contrato general.
Tras una manifestación de trabajadores realizada esta mañana, en la que impidieron el ingreso y salida de las oficinas, el presidente del STJ, Bernardo Salazar Santana, dio a conocer a los empleados la noticia, por lo que los trabajadores sindicalizados manifestaron su inconformidad y advirtieron que demandarán al Poder Judicial.
El líder sindical de los trabajadores, Martín Flores Castañeda, recriminó que desde el 2016 se ha recibido incrementos presupuestales y a pesar de eso cada fin de año piden partidas adicionales para cubrir sus compromisos de fin de año, por lo que acusó al presidente de malos manejos financieros.
“Resulta ilógico que el Poder Judicial tenga los recursos suficientes para el pago de las prestaciones cuando los números no mienten, la plantilla laboral no pudo haberse incrementado fuera del presupuesto, porque violentan la ley de Disciplina Financiera (…) por lo tanto el sindicato cuestiona severamente el manejo de recursos del Poder Judicial”, indicó.
En respuesta Salazar Santana dijo que todo está documentado en que el recurso se gastó en el pago de nómina y él en todo momento fue claro que el STJ para 2019, requerían 252 millones de pesos y sólo les dieron 216 millones, por lo que desde el inicio del año era claro que no iba a alcanzar el recurso.
El presidente del Supremo informó que el pago de 40 días de aguinaldo será igual para todos los trabajadores, sindicalizados y de confianza, jubilados y pensionados, sin hacer discriminación, por lo que los magistrados recibirán 117 mil 918 pesos de aguinaldo, mientras que él como presidente 139 mil 793 pesos, conforme a su sueldo bruto publicado en el portal de transparencia.
[nota_relacionada id=790916]
Por: Martha de la Torre
hgm