Pierden su atractivo playas sucias

hallan residuos fecales en LITORALES de manzanillo, situación que ahuyenta Al turismo, advierte investigadora

Al menos tres playas de Manzanillo, Colima, tienen presencia residuos fecales y que pueden causar diversas infecciones en seres humanos, entre ellas urinarias e intraabdominales, lo reduce hasta 50 por ciento su atractivo turístico.

Un análisis a seis playas, elaborado por Claudia Gutiérrez, profesora e investigadora de la Facultad de Ciencias Marinas de la Universidad de Colima (UdeC), verificó la calidad bacteriológica de estos lugares.

Se trata de Playa de Oro, Salagua y Olas Altas que están en una categoría de Regular, es decir, pues se halló presencia de la bacteria Enterococcus faecalis, conocido como enterococos, que son residuos fecales que se encuentra en el tracto intestinal de humanos y animales, por lo que representa un riesgo para la salud.

Lo anterior, revela la falta de tratamiento en las aguas residuales que van a dar al océano sin que el gobierno estatal, encabezado por Ignacio Peralta tome medidas.

En estos lugares, la contaminación provoca una disminución de casi 50 por ciento en las actividades recreativas, que influyen en la baja del Turismo.

Agregó que tienen datos de todo el año y que cada bahía presenta sus diferencias. “En relación con la calidad bacteriológica, este indicador varía y puede verse modificado de manera exponencial durante la temporada de lluvias”, dijo.

Los hallazgos de la investigadora fueron presentados por la investigadora en el Centro de Tecnología Educativa del campus el Naranjo.

De igual forma, la científica y su equipo analizaron la calidad estética de las playas, la cual se refiere a la contaminación y alteración del paisaje.

Aquí evaluaron la presencia de basura sintética, natural y peligrosa, ya que la correlación de estos tres aspectos afecta considerablemente la calidad de las playas y su atractivo, porque la disminución en la calidad bacteriológica junto al aumento de contaminación provoca una disminución del turismo tanto local como extranjero.

La conferencia fue parte del Taller de Investigaciones sobre Recursos Marinos y Costeros.

POR HUGO ARCE

abr

Temas