Una vez inaugurada la temporada vacacional de fin de año, en México se espera que, entre el 17 de diciembre y el 7 de enero, 7.9 millones de visitantes usen la infraestructura hotelera para sus días de asueto (1.4 por ciento más que en el mismo periodo de 2018), de acuerdo con la Secretaría de Turismo federal.
Con ello, se espera que los destinos que den la bienvenida a más visitantes sean la Ciudad de México, con 596 mil; Acapulco, Guerrero, 593 mil; Cancún y Riviera Maya, Quintana Roo, 571 mil y 280 mil, respectivamente; y Mazatlán, Sinaloa, con 196 mil.
Se contempla que el promedio de la ocupación hotelera sea de 56.1 por ciento, o sea 0.9 puntos porcentuales adicionales, comparado con 2018.
Se considera que la derrama económica por hospedaje va a ascender a los 16 mil 593 millones de pesos.
Mientras que el gasto total generado por consumos turísticos será de 179 mil 711 millones de pesos.
En el caso de la Ciudad de México, se lanzó una campaña turística para la última época del año, bajo el nombre de “Diciembre me gustó...”.
Estará conformada por funciones de teatro, museos y propuestas de las propias alcaldías.
Es por ello que las autoridades de la Ciudad de México esperan la visita de 1.2 millones de turistas en este época del año, siendo más 900 mil nacionales y el resto extranjeros.
Además, se contempla una derrama económica de ocho mil 200 millones de pesos, lo que se traduce en casi 10 por ciento del total anual de visitantes que llegan a la Ciudad.
POR CARLOS NAVARRO
abr