Familiares del pintor juchiteco Francisco Toledo rechazaron la medalla instituida por el Congreso de la Unión como un homenaje al legado cultural del artista.
En una carta abierta, los hijos y viuda del oaxaqueño exigieron a los diputados retirar el nombre del maestro de la presa toda vez que él no era partidario de homenajes y reconocimientos.
Desde la partida de Francisco Toledo distintas instituciones, asociaciones y dependencias de gobierno han tenido la intención de rendirle homenaje o crear preseas con su nombre, se lee en la misiva.
“Tras el fallecimiento del maestro hemos tratado de seguir la línea de trabajo que el marco, así como su ideología y fieles a la forma en que llevó su vida pedimos que ningún premio, calle o inmueble lleve su nombre”.
La carta firmada por Natalia, Laureana, Jerónimo, Sara, Benjamín López y su viuda, la también artista Trine Ellitsgaard señala que el mejor homenaje que se le puede rendir al artista es cotinuar apoyando sus causas y visitando los espacios que creó.
El 13 de diciembre, la Cámara de Diputados Federal aprobó con mayoría calificada la creación de la Medalla Francisco Toledo desde entonces su familia mostró su descontento ante la propuesta.
Con 396 votos, la iniciativa del diputado Federal por Oaxaca Armando Contreras Castillo y de sus homólogos de los grupos parlamentarios del PAN, MC, PES y PRD, fue avalada este 10 de diciembre y cuenta con un plazo de 19 días para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
[nota_relacionada id=787965]
El proyecto adiciona un numeral 5 al artículo 261 del reglamento de la Cámara de Diputados Federal: “La Cámara de Diputados otorgará anualmente la Medalla Francisco Toledo para reconocer y premiar a la o el artista comprometido socialmente que haya contribuido con su obra o acciones en la formación, defensa, conservación, rescate y difusión del patrimonio cultural, natural y artístico de México”.
El pasado 5 de septiembre, el artista plástico falleció por un cáncer de pulmón a sus 79 años de edad. La familia no asistió al homenaje póstumo realizado por el gobierno del estado debido a que al juchiteco no le gustaban los reflectores.
Por: Carina García
dhfm