El ejecutivo estatal publico este día la reforma al artículo 40 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Edomex (PJEM), que introduce el “voto secreto” entre magistrados, como mecanismo para elegir a los titulares de máxima instancia jurisdiccional mexiquense, con lo cual en enero próximo por primera vez se aplicará este mecanismo.
La reforma al citado ordenamiento, tiene por objeto “democratizar” el Poder Judicial de la entidad y fue impulsado a propuesta del bloque de Morena, en la Legislatura Local.
La iniciativa de ley fue aprobada desde el pasado 5 de diciembre, sin embargo el ejecutivo estatal, había venido aplazando la publicación del decreto desde entonces, lo que fue tomado como un “boicot” a la labor legislativa para democratizar los distintos espacios de poder que existen en la entidad.
La publicación del decreto, sin embargo, se da un día después de que el pleno del Congreso Local, aprobó el paquete fiscal del 2020, con lo cual fuentes cercanas al palacio legislativo, indican que la reforma al artículo 40 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, fue usado por el ejecutivo mexiquense como “moneda de presión” para que los diputados le aprobarán el presupuesto y un endeudamiento de 6 mil millones de pesos y un proyecto de asociación con la iniciativa privada, por otros 13 mil millones de pesos más.
Con la publicación del decreto, queda abierta la vía para que el sucesor de Sergio Medina Peñaloza, sea electo mediante el voto directo y secreto de quienes integran el Consejo de la Judicatura local.
En semanas anteriores a la publicación del decreto, el Poder Judicial comandado por Medina Peñaloza, intento boicotear el trabajo legislativo, publicando la convocatoria y calendario, correspondientes, para renovar la presidencia del PJEM, aunque ahora la nueva publicación de la reforma, cambia el panorama por completo.
Entre los aspirantes que a relevar en el cargo se encuentran los magistrados José Luis Maya Mendoza, Vicente Guadarrama García, Marco Antonio Díaz Rodríguez y Alfredo Sodi Cuellar, entre otros.
Por: Ma. Teresa Montaño
dhfm