El 20 de diciembre se celebra el Día internacional de la solidaridad humana, fecha que se conmemora a partir del 2005 en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU, por sus siglas en inglés) con el objetivo de celebrar nuestra unidad en la diversidad.
Además de sensibilizar a los ciudadanos sobre la importancia de la solidaridad, actuar y fomentar nuevas iniciativas para la erradicación de la pobreza, es por eso que hay organizaciones que trabajan todos los días para ayudar a los demás.
En particular en estas fechas decembrinas, donde todo se trata de dar a los demás y ayudar a los que menos tienen, ese es el caso de la Comunidad de San Egidio, organización que se encargar de organizar una comida navideña para cuatro mil personas en situación de calle.
En entrevista en A la 1 con Salvador García Soto, la coordinadora de voluntarios de la Comunidad de San Egidio, Yaerim Ortíz, afirmó que todos los 25 de diciembre en 73 países se lleva a cabo este evento para personas en situación de calle, migrantes, abuelitos abandonados e indigenas desplazados.
"Hacemos esta comida para nuestros amigos que hemos formado a lo largo de los años, son personas que habitualmente la pasan solos en estas fechas y nosotros hacemos esta gran fiesta para ellos", acotó Ortíz.

Del 21, 22 y 23 de diciembre estarán presentes en la Parroquia de "La Lupita" a un costado del Teatro San Rafael de 11:00 a 18:00 horas, donde recibirán donativos y a los voluntarios que deseen participar.
Escucha la entrevista aquí
No te pierdas el espacio noticioso con Salvador García Soto de lunes a viernes de 13:00 a 15:00 horas por la señal de El Heraldo Radio por el 98.5 FM en CDMX; 100.3 FM en Guadalajara, Nuevo Laredo por la 101.9 FM y por la 103.7, en San Luis Potosí por el 93.1 FM y escúchanos por el sitio web de El Heraldo de México
Por: Redacción Digital El Heraldo Radio
BGM