Así van las obras en la construcción del Aeropuerto de Santa Lucía

Cada mañana de lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador presenta los avances del Nuevo Aeropuerto Internacional de Santa Lucía "General Felipe Ángeles", durante su conferencia de prensa matutina.

A un mes y una semana de que iniciara la construcción de la nueva terminal aérea, la cual se espera sea concluida en 2021, este martes 26 de noviembre un estudio preliminar realizado por la empresa francesa ADP Ingéniere advirtió que debido a la ubicación de la actual pista de uso militar, el futuro Aeropuerto no podrá operar simultáneamente sus pistas número 1 y 3.

Inicio de obras en el Nuevo Aeropuerto de Santa Lucía. FOTO: Cuartoscuro
Inicio de obras en el Nuevo Aeropuerto de Santa Lucía. FOTO: Cuartoscuro

Para ello se propuso que una se utilice para aterrizajes y la otra únicamente para despegues. Además de esta noticia, así han sido los informes presentados por el Presidente sobre los avances en el aeródromo:

Lunes 25 Noviembre

En el video se informó sobre los avances en la pista central 04C-22C, la torre de control de tráfico aéreo del NAIGFA, además de las instalaciones de la Base Militar No. 1, los trabajos en la barda y el camino perimetral del predio. Ademas del edificio terminal y el estacionamiento.

https://twitter.com/GobiernoMX/status/1198947340205187072?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1198947340205187072&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.milenio.com%2Fnegocios%2Faeropuerto-santa-lucia-amlo-actualiza-avance-obras

Lunes 18 de noviembre

El Presidente informó que hasta esta fecha las obras en el Nuevo Aeropuerto Internacional de Santa Lucía han generado 2 mil 029 empleos directos para personal civil, y 483 para los militares que trabajan en la obra.

Militares trabajando en la nueva terminal aérea. FOTO: Cuartoscuro
Militares trabajando en la nueva terminal aérea. FOTO: Cuartoscuro

 En video adelantaron avances de la pista central 04c-22c, el edificio terminal, estacionamiento y torre de control, entre otras áreas.

https://twitter.com/GobiernoMX/status/1196411054491758592?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1196411054491758592&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.milenio.com%2Fnegocios%2Faeropuerto-santa-lucia-amlo-actualiza-avance-obras

Lunes 11 de noviembre

Se informó sobre los avances de las obras en áreas como el cuartel general de la zona militar, el hangar aéreo, la pista del hangar y pista principal.

Además el video exhibió los trabajos desarrollados en la terminal de pasajeros y la torre de control del aeródromo.

https://twitter.com/GobiernoMX/status/1193875302750900224?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1193875302750900224&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.milenio.com%2Fnegocios%2Faeropuerto-santa-lucia-amlo-actualiza-avance-obras

Lunes 4 de Noviembre

En la conferencia mañanera se presentaron los avances en los trabajos para levantar el cuartel general de la 37 Zona Militar; además del hangar aéreo.

El video mostró también las obras en la unidad habitacional militar, en la pista principal del nuevo aeropuerto, terminal de pasajeros y estacionamiento.

El Presidente espera concluir las obras en 2021. FOTO: Cuartoscuro
El Presidente espera concluir las obras en 2021. FOTO: Cuartoscuro

Finalmente, se exhibieron los trabajos en la red eléctrica, y la terminal de combustible.

https://twitter.com/GobiernoMX/status/1191339367257669640?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1191339367257669640&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.milenio.com%2Fnegocios%2Faeropuerto-santa-lucia-amlo-actualiza-avance-obras

Lunes 28 de octubre

Durante la conferencia, y a 10 días de que iniciaron los trabajos en el Nuevo Aeropuerto, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer a la prensa que mediante videos informativos, mantendría al tanto a la sociedad sobre los trabajos que se desarrollan en la terminal aérea.  

Así como los tiempos en que concluirán determinadas áreas.

https://www.youtube.com/watch?v=MWfGHUOhLR8

¿Qué incluye el Aeropuerto?

El SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) presentó el proyecto de rediseño del espacio aéreo para el Sistema Aeroportuario Metropolitano que abarca los aeropuertos internacionales de la Ciudad de México y Toluca, en su primera fase, y Santa Lucía, en una segunda, en el que se confirmó la factibilidad del servicio de navegación entre el SAM.

El Aeropuerto contará con equipo mejorado de navegación, comunicación y vigilancia que cumplen con las especificaciones y estándares internacionales.

El Presidente presenta un video sobre el avance en las obras del aeropuerto. FOTO: Cuartoscuro
El Presidente presenta un video sobre el avance en las obras del aeropuerto. FOTO: Cuartoscuro

El SENEAM sostuvo que el rediseño involucra tecnología de punta y procedimientos de navegación basados en la performance, conocida como PBN, los cuales harán más eficiente y seguro el espacio aéreo del sistema aeroportuario metropolitano.

Toda la información puede ser consultada en la página de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo.

https://twitter.com/elheraldo_mx/status/1192585079593357313?s=20

Por Redacción Digital El Heraldo de México

mypr

Temas