Concanaco reclama a empresas que 'madrugaron' al Buen Fin

El presidente de la Concanaco hizo un llamado para que en la siguiente edición haya un piso parejo y se respeten las reglas de operación

Durante la novena edición de El Buen Fin varias tiendas lanzaron promociones antes del arranque formal del programa comercial y varias más implementaron sus propias campañas, ante esto, José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), hizo un llamado para que se respeten las reglas de operación de este programa.

"Queremos que se respeten las reglas de operación, no es un esfuerzo aislado, cuando participa el gobierno federal con el adelanto de los aguinaldos y se suman todos los comerciantes deberíamos tener piso parejo", instó el funcionario durante el banderazo de inicio de El Buen Fin.

Detalló que este problema lo generó Walmart y las demás tiendas "se sumaron para no perder la clientela", pero dijo que hay que entender que estas campañas se hacen en conjunto y es necesario que el próximo año salgan todos juntos y en un piso parejo.

El programa comercial inició formalmente durante el primer minuto del 15 de noviembre y terminará el último minuto del 18 del mismo mes. Dijo que para esta edición prevén que el número de establecimientos crecerá un 15 por ciento comparados con los que participaron el año pasado.

A pesar de la desaceleración que está experimentando el consumo en el país, luego de que en agosto registró una caída del 0.3 por ciento y que durante octubre las tiendas afiliadas a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) también moderaron su crecimiento con un 2.1 por ciento, López Campos confío en que durante este Buen Fin las ventas crecerán por lo menos un 5 por ciento comparado con el año pasado y superarán los 118 mil millones de pesos.

[nota_relacionada id=741337]

Por: Laura Quintero

dhfm

Temas