Durante este año, el Gobierno de los Estados Unidos ha retornado a catorce mil migrantes extranjeros por las puertas de entrada a Baja California, informó Jesús Ruíz Uribe, Delegado de la Secretaria de Bienestar Social.
El funcionario federal dijo que hay una “baja durísima” en materia de deportaciones de migrantes nacionales y extranjeros, como por ejemplo en Mexicali donde “hay días que son siete u ocho” emigrantes retornados.
[nota_relacionada id=736583]
Sin embargo, el coordinador de Delegados Federales en Baja California manifestó que a pesar de la disminución en las deportaciones de migrantes nacionales y extranjeros, el Gobierno Federal sí instalará un albergue en Tijuana.
Señaló que derivado de un convenio internacional, se tiene que abrir el albergue en Tijuana “no se sorprendan si son cinco o seis”, y adelantó que será en una nave industrial que se ubica en el bulevar insurgentes, en la Zona Este de Tijuana.
En la actualidad, los migrantes extranjeros (en su mayoría centroamericanos), “se encuentran ubicados en los albergues pre existentes privados, que pertenecen a organizaciones civiles, a iglesias; nosotros estamos ayudando con el tema de la luz y también con víveres si lo requieren”, indicó.
“Hay una compensación entre los números de migrantes que han retornado por el programa de retorno asistido que es el que obedece al convenio con Estados Unidos y la baja de retorno de migrantes mexicanos”, detalló.
“La sumatoria entre ambos apenas si rebasa el número de emigrantes retornados por Baja California el año pasado, es decir estamos igual en el tema de migrantes nacionales como extranjeros”, reiteró Ruíz Uribe.
Por Atahualpa Garibay
mfrp
[nota_relacionada id=736566]