El Secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, calificó de “periplo” el traslado de Evo Morales de Bolivia a México e incluso dijo que en algún momento hubo riesgos por decisiones políticas de última hora que obstaculizaron el viaje.
El canciller indicó que milagrosamente se consiguió debido a que por la geografía de Sudamerica se necesitan permisos de distintos países para cruzar los espacios aéreos pero de ultima hora Bolivia y Perú cancelaron permisos y cambiaron lo planeado.
[nota_relacionada id= 736039]
Punto por punto el traslado de Evo Morales:
- La ruta inicial era México a Bolivia con una parada en Lima, Perú para hacer recarga de combustible y los trámites de ingreso.
- Con un permiso la aeronave mexicana llegó a territorio boliviano pero estando en el aire le negaron el aterrizaje, por lo que tuvo que volver al aeropuerto de Lima.
- Se gestionó otro permiso, otorgado por la fuerza aérea boliviana, para ingresar al aeropuerto donde se encontraba Evo Morales.
- La ruta de regreso estaba planeada para ser la misma: de Bolivia a Lima, Perú, luego aguas internacionales y finalmente México.
- Perú avisa que cancelaba el permiso de hacer escala de vuelta por cuestiones políticas.
- Autoridades de Paraguay y con la intervención del presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, se autorizó una escala técnica en Asunción para papeleo y recargar combustible.
- De última hora autoridades bolivianas no dejaban partir a la aeronave mexicana con Evo Morales a bordo.
- Perú y Bolivia cancelan incluso el uso de su espacio aéreo.
- Autoridades ecuatorianas apoyan el traslado y permiten el uso de su espacio aéreo, aunque no para hacer una escala.
- Autoridades de Brasil también interviene para que se haga uso de sus espacio aéreo y se evite un riesgo.
- El avión mexicano hizo una parada técnica en Asunción, Paraguay y partió rumbo a México utilizando los espacios aéreos permitidos.
[nota_relacionada id= 735943]
TE PUEDE INTERESAR:
https://twitter.com/elheraldo_mx/status/1194238278351966209
Por Redacción Digital El Heraldo de México
Gzm