Irregulares se agandallan aparcamiento

comerciantes acusan que un grupo llamado los fierro cobra 200 pesos por puesto

Invasión del estacionamiento y cobros de piso son algunos de los problemas que viven los locatarios en el Mercado de Sonora.

El centro de abasto, ubicado en la colonia Merced Balbuena, alcaldía de Venustiano Carranza, enfrenta desde hace tres semanas una creciente competencia con el comercio informal.

De acuerdo con comerciantes del también conocido como "Mercado de los brujos”, un grupo denominado Los Fierro se apropió del estacionamiento principal, ubicado en Avenida Fray Servando.

El lugar es utilizado para instalar puestos provisionales, ajenos a los locales establecidos hace casi siete décadas.

Por cada puesto en el estacionamiento, aseguran los entrevistados, Los Fierros cobran 200 pesos diarios.

Lo anterior consta en quejas presentadas ante la Jefatura de Gobierno y Secretaría de Seguridad Ciudadana, así como de personas que prefirieron omitir su nombre.

“… hago un atento llamado para que se tomen cartas en el asunto respecto del grave problema de inseguridad que se ha presentado en agravio de los locatarios, clientes y usuarios del Mercado de Sonora”, dice una de las cartas firmada por Ricardo Martínez Jiménez y que tiene sello de recibido por las dependencias mencionadas.

En un recorrido realizado por El Heraldo de México, se comprobó que en las entradas al estacionamiento hay dos personas, quienes presuntamente serían los encargados de cobrar.

Comerciantes, quienes pidieron omitir su nombre, aseguran que han sido víctimas de extorsión.

Por esa razón, solicitaron mayor vigilancia dentro del Mercado, y demandaron que se regrese el estacionamiento.

En el estacionamiento se pueden observar cerca de 200 puestos ajenos al lugar.

En los locales informales se oferta comida, ropa y diversos artículos, piñatas y diversos artículos en franca competencia incluso con su vecino, el Mercado de La Merced.

Considerando el cobro señalado por los comerciantes formales, que es de 200 pesos por lugar, las ganancias por el uso irregular del área destinada para vehículos, podrían rebasar los 40 mil pesos diarios.

El centro de abasto, cuyo día de mayor afluencia es el sábado, es especializado en productos para fiestas, venta de animales vivos, herbolaria, así como artículos de magia y ocultismo. Fue inaugurado en los 50 para regular el comercio.

Por Manuel Durán


lctl

Temas