Gobierno capitalino propone día oficial para pasear mascotas

Como ocurre con el Paseo Dominical Ciclista, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció que habrá un Paseo especial con Mascotas. Además, como parte de la intervención a 16 parques de la capital, incluido el Bosque de Chapultepec y Aragón, en cada uno habrá espacios especiales para animales de compañía.

Este domingo, en el Parque Pushkin de la Colonia Roma Norte se montó una feria de servicios para mascotas, en el marco de un programa denominado “Ciudad para Todos”.

Ahí, Sheinbaum también anunció una campaña masiva de esterilización en toda la Ciudad de México: “La idea es poder hacer, una vez al mes o una vez cada dos meses, un paseo en la ciudad.

https://twitter.com/Claudiashein/status/1180905819728015360?s=20

“Así como cerramos Reforma los domingos para hacer un paseo en bicicleta, poder cerrar alguna de las vialidades de la ciudad y hacer el paseo con nuestras mascotas… se convierta en un espacio de educación, de fortalecimiento de valores en nuestra sociedad”, argumentó Sheinbaum.

También consideró necesario platicar con los alcaldes para que el Paseo con Mascotas sea un día cada determinado tiempo y donde se piense en el bienestar animal y se eduque entorno a los animales y mascotas.

“Es un tema que le interesa a muchísimas personas en la ciudad, están preocupadas por estos temas, hay varias organizaciones, y nos parece que puede ser importante tener un día de educación, de tutoría responsable de mascotas, de información, de esterilización.

“Seria en algunas de las avenidas de la ciudad en un horario temprano los domingos”, señaló.

En el lugar se recordó que el pasado 4 de Octubre fue el “Día Internacional de los Animales”. Entre las tareas que tiene la Agencia de Atención Animal, explicó Sheinbaum, es el “Diagnóstico y Registro de Animales”, que aún está de manera muy marginal.

Trabajo conjunto con las alcaldías

“El segundo es el tema de Salud de los Animales y para ello, junto con las alcaldías, vamos a hacer un trabajo mucho más intensivo de esterilización, con un programa masivo.

“Más unidades móviles junto con las alcaldías para poder dar atención veterinaria, tanto a aquellas animales mascotas como a aquellos que están en situación de calle y que también es fundamental su atención”, señaló.

Apoyo con organizaciones civiles

También adelantó que habrá más “Comunicación y Educación” con las organizaciones civiles para generar una red de ayuda.

“En todos los lugares donde estamos interviniendo parques, es un proyecto de 16 intervenciones que estamos haciendo este año, en cada uno de estos, habrá espacio especial para los animales; son, por ejemplo, Bosque de Aragón, y en el caso del Bosque de Chapultepec estamos interviniendo las áreas naturales protegidas.

“Tenemos un programa especial de perros guías, otro de perros de movilidad con las fuerzas armadas y el otro programa con las organizaciones civiles y con todos aquellos activistas que se dedican a este tema”, señaló.

En el acto estuvo la actriz Sylvia Pasquel, quien como activista ProAnimal, pidió una legislación más clara para el sector; atender las denuncias de presunto maltrato en el Zoológico de Aragón, que los antirrábicos migren a centros de atención y desaparezca tauromaquia y las peleas de perros.

“Es más fácil legislar la venta y reproducción de animales en todos sus géneros. Esta como muy confuso el tema de las leyes animales. 

“Hay que alinear a todas las alcaldías. Es muy importante parar con la venta, es la única manera de frenar la reproducción. Que se tome ya en serio el tema de los zoológicos”, agregó.

Revisan maltrato animal

Mediante una Comisión de Bioética, el Gobierno de la Ciudad de México revisa el eventual maltrato animal en los zoológicos locales.

La ejecutiva capitalina, Claudia Sheinbaum, prometió que el año entrante habrá más recursos, particularmente para el zoológico de Aragón.

Por Manuel Durán

Te podría interesar: Gobierno capitalino alerta sobre marcha de taxistas para este lunes

Fal

Temas