Analiza CDMX prohibición de operación de apps en aeropuerto

Tras los pactos entre la Secretaría de Gobernación y el Movimiento Nacional de Taxistas, en la Ciudad de México se van a analizar los acuerdos, entre ellos el de los operativos en el Aeropuerto para evitar que Uber, Cabify u otras aplicaciones brinden este servicio en dicho punto.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, explicó que aún no ha sido notificada por las dependencias federales para atender esta situación.

“Hay que revisar este acuerdo, apenas lo revisé también como ustedes en los medios, no tengo mayor información de Comunicaciones y Transportes. Entonces, vamos a revisarlo antes de poder dar una opinión más certera”, dijo tras participar en un evento en Iztacalco.

TAMBIÉN PUEDES LEER:

https://twitter.com/elheraldo_mx/status/1189638758611767297?s=20

En conferencia de prensa, celebrada en la mañana de hoy, el vocero del Movimiento Nacional Taxista, Ignacio Rodríguez, exhortó a Gobernación a arrancar los operativos en 15 días en contra de los servicios por aplicación. En caso de llevarlos a cabo, saldrán a las calles a manifestarse

Tras los dichos de los taxistas, Segob precisó que no se trata de realizar operativos, sino de apegarse a lo que marca la ley, “pues recordemos que los aeropuertos son zona federal, por lo que ningún tipo de vehículo puede prestar servicios de transporte a no ser que tenga concesión federal, como son los taxis que se ubican afuera de los aeropuertos a lo largo del país.

“En el caso concreto de las aplicaciones móviles es un tema que no se tiene contemplado en la ley, por lo que en ese caso habría que revisar el modelo de negocio y funcionamiento, pero eso compete a las autoridades correspondientes, quienes determinarán el marco legal en el que dichas aplicaciones podrían operar”.

Por Carlos Navarro

fal

Temas