El Instituto Mexicano del Cannabis, propuesto por el Senado dentro de la Ley General para la Regulación y Control de Cannabis, podrá reutilizar la mariguana decomisada —por autoridades federales— para su aprovechamiento lícito.
Según el anteproyecto que fue presentado a los senadores para que esta semana sea discutido en Comisiones, todo producto derivado del cannabis que sea decomisado por no estar dentro de la ley, quedará a disposición del Instituto Mexicano del Cannabis y recibirá el tratamiento de la Ley General de Salud.
Según las normas de salud, en caso de que se dictamine que los productos de mariguana no son nocivos, "se entenderá que la materia del aseguramiento causa abandono y quedará a disposición de la autoridad sanitaria para su aprovechamiento lícito".
De acuerdo con el artículo 59 que se propone en el anteproyecto del Senado, es facultad del instituto que toda semilla, planta o plantación del cannabis no registrada y, por ende, no autorizada por el Estado se considerará ilícita, serán objeto de aseguramiento y decomiso, en su caso, con intervención de las autoridades competentes.
Los productos decomisados recibirán el tratamiento dispuesto por los artículos 414 y 414 Bis de la Ley General de Salud, es decir si el bien asegurado no es nocivo, pero carece de los requisitos esenciales establecidos en la Ley y demás disposiciones generales aplicables, la autoridad sanitaria concederá al interesado un plazo hasta de treinta días para que tramite el cumplimiento de los requisitos omitidos.
Pero si dentro de este plazo el interesado no gestionara la recuperación de la mariguana, podrá ser aprovechado por el Instituto Mexicano del Cannabis.
De la misma forma podrá apoyar en el aseguramiento de semillas, plantas y plantaciones del cannabis, sus derivados o productos elaborados a base de este, que se consideren ilícitos o que sean producto de actividades ilícitas.
Sobre la comercialización para uso lúdico, se hará sólo a través de establecimientos que deberán obtener una licencia o autorización y sólo se venderá a mayores de edad.
De acuerdo con el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, “una vez aprobado el Paquete Económico 2020, esta semana se analizará y deliberará la Ley General para la Regulación y Control de Cannabis”.
[caption id="attachment_715933" align="aligncenter" width="589"]

POR MISAEL ZAVALA
abr