El megaoperativo sorpresa en la calle Peralvillo 33, en el corazón de Tepito, reveló el poder de la organización delictiva La Unión Tepito.
A 18 días de asumir el cargo, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, dio los detalles de la acción realizada por 147 efectivos de la Secretaría de Marina; 600 de la policía capitalina y procuraduría local; así como 90 agentes de investigación.
Se trató de un operativo con el fin de desmantelar un punto de operación que arrojó 31 personas detenidas (26 hombres y cinco mujeres), aunque el líder de la célula delictiva –Óscar, El Lunares–, no fue capturado.
Al incursionar en dos domicilios fueron encontrados dos laboratorios para narcótico sintético, donde había 50 kilos de precursor químico, 2.5 toneladas de mariguana, así como 20 kilos de cocaína y cuatro kilos de metanfetamina.
En un tercer y cuarto inmuebles, utilizados como bodega, fueron aseguradas 13 armas cortas, siete armas largas, un tubo lanzacohetes, 17 cargadores de arma larga y 37 de arma corta, así como mil 520 cartuchos útiles y cinco granadas.
En otro predio, Jesús Carranza 42, había vehículos con reporte de robo. La acción se logró sin un solo disparo, incluso los elementos encontraron dos túneles que tenían al menos cuatro salidas.
De manera extraoficial se sabe que El Lunares escapó del operativo. La organización delictiva tiene como operación principal la venta de drogas sintéticas, mariguana, cocaína, extorsión y sicariato.
García Harfuch aclaró que las capturas y el aseguramiento de droga, armas y autos fue resultado de diversas denuncias ciudadanas y que se contaba con órdenes de cateo.
En una revisión de El Heraldo de México a las acciones contra el narcomenudeo en la ciudad, la reciente acción de la madrugada del martes en Tepito es el golpe más contundente de los últimos años a la organización criminal.
Fue la Policía de Investigación de la Procuraduría capitalina los que realizaron la incursión, mientras que elementos de la Secretaría de Marina hicieron un cerco perimetral en Peralvillo 33.
El jefe de la policía capitalina dejó en claro que el ingreso de esa cantidad de droga y armas al barrio de Tepito, no puede entenderse sin la complicidad de autoridades.
Esta secretaría tuvo conocimiento de la colusión de este grupo con autoridades de la ciudad, las cuales posiblemente daban protección a esta organización, por lo cual se tomó la decisión de operar a la brevedad ya que una de las prioridades de esta administración es el combate a la corrupción”, dijo.

POR MANUEL DURA?N Y CARLOS NAVARRO
eadp