Haz tu denuncia aquí

¡Despertó la Mujer Dormida! Captan impresionante explosión en el Iztaccíhuatl: VIDEO

La explosión del Iztaccíhuatl ocurrió en la madrugada de este miércoles, a través de redes sociales se han compartido imágenes los momentos

NACIONAL

·

Acostumbrados estamos a que sea “Don Goyo”, o sea, el volcán Popocatépetl el que se halle muy activo y aventando fumarolas a diestra y siniestra, mientras su acompañante el Iztaccíhuatl permanece en calma. 

Sin embargo, esta vez no fue así y la “Mujer Dormida” lanzó una explosión que cautivó por lo raro del fenómeno. 

Los hechos ocurrieron en la madrugada de este miércoles, a través de redes sociales se han compartido los momentos en los que se puede ver al volcán iluminarse entre la oscuridad. 

Usuarios de redes sociales destacaron que probablemente se trató de exhalación de gases acumulados, es de destacar que el volcán no está activo desde, al menos, 1868. 

El registro es de alrededor de las 5:11 de la mañana. 

Por la característica de inactividad del volcán es que esta explosión causa tanta expectación. 

Iztaccíhuatl. Cuartoscuro

Popocatépetl e Iztaccíhuatl una leyenda de amor

Estos volcanes están unidos por una leyenda que reza que son eternos enamorados. 

Se dice que durante el dominio del Imperio Azteca, un cacique de los Tlaxcaltecas, acérrimos rivales de los Aztecas, decidió luchar por la libertad de su pueblo.

Él tenía una hija de nombre Iztaccíhuatl, se trataba de una bella princesa que se enamoró de Popocatépetl, un guerreros de su pueblo.

Te puede interesar: ¡No más Piolines! WhatsApp te dejará elegir quién te agrega y quién no a los grupos

Derivado de su amor Popocatépetl pidió  la mano de Iztaccíhuatl, misma que le fue concedida, sin embargo, el guerrero debía partir a la guerra. 

La leyenda cuenta que un celoso rival de  Popocatépetl  le dijo a Iztaccíhuatl que su novio había muerto en batalla.

Por la tristeza ella murió, cuando Popocatépetl regresó recibió la noticia sobre el fallecimiento de Iztaccíhuatl.

Él la tomó en sus brazos y desde entonces permanecen unidos. 

Así fue el momento:

https://twitter.com/eduardocr04/status/1186859999273730048?s=20

No fue explosión

A pesar de la expectación que causó el fenómeno, a través de su cuenta de Twitter, Protección Civil y Seguridad mencionó que no se trató de una explosión, sino de una ilusión.

"Lo observado sobre el volcán coincide en tiempo con el destello del lado izquierdo de la imagen, de una de las luces de la estación repetidora situada en Altzomoni. Cabe señalar que la imagen de la cámara ubicada en la ciudad de Puebla no muestra ninguna emisión como la descrita".

https://twitter.com/CNPC_MX/status/1187032795693998083?s=20


Por Redacción digital el Heraldo de México

psc


Temas