Analizan declaratoria de emergencia por inundaciones en sur de Tamaulipas

Pedro Granados, aseveró que es una posibilidad dicha acción, con la intención de poder bajar apoyos a los afectados

El Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, analiza la posibilidad de declarar zona de emergencia al municipio de Aldama, donde las lluvias provocaron desbordamientos e inundaciones que afectan a cientos de familias.

El titular de la dependencia, Pedro Granados, aseveró que es una posibilidad dicha acción, con la intención de poder bajar apoyos a los afectados.

"Producto de las lluvias intensas en la noche, madrugada y mañana de hoy miércoles en la zona de Aldama, tuvimos el desbordamiento del Río San Rafael, es un río que va desde la Presa el Sombrerito y desemboca en barra del tordo, en la costa".

Foto: Especial

"Fue bastante lluvias y se desborda en bastante puntos, la marejada en el mar no permite la salida del agua, tenemos un desbordamiento en varios puntos sobre todo en Barra del Tordo donde se han tenido que refugiar a las personas".

Es por ello que se desplegó desde las primeras horas de este miércoles , acciones para atender a la población del municipio de Aldama, afectada por inundaciones ocasionadas por lluvias atípicas.

En coordinación con DIF y Protección Civil municipal se habilitó un refugio temporal en la escuela Benito Juárez, ubicado en el poblado Barra del Tordo, en el cual se encuentran refugiadas cerca de 350 personas y se llevó a cabo el corte del suministro eléctrico como medida preventiva.

Explicó que en las acciones participan Policía Estatal, en coordinación con elementos de la Secretaría de Marina Armada de México, la Secretaría de la Defensa Nacional y personal del Ayuntamiento, es responsable de la evacuación y seguridad de las familias en las comunidades afectadas.

El desbordamiento del Río San Rafael desde la Presa El Sombrerito, afectó en su trayecto a 5 comunidades, actualmente incomunicadas más no inundadas: San Vicente, Buena Vista, Rancho Nuevo, Poblado La Papaya y Murallas, en las que habitan un total de 400 familias.

Destacó que en las acciones también se habilitó un helicóptero para la evaluación de los daños y el rescate de personas, además de que se estarán entregando alimentos, cobijas y despensas con el apoyo del Sistema DIF y Bienestar Social.

Te puede interesar: Embajador de Estados Unidos en México destaca seguridad en Yucatán

Por: Carlos Juárez

dhfm

Temas