Apps de transporte privado que operan en la CDMX, preocupadas por apertura de datos

Las principales empresas para el traslado de personas, vía aplicaciones digitales, se unieron para expresar su preocupación sobre la obligación que tienen para abrir todos los datos que tienen para prestar servicio.

 

Las empresas Uber, Cabify, Didi, Beat y Bolt firmaron un comunicado donde se identifican como un colectivo denominado Empresas de Redes de Transporte (ERT’s).

 

Ahí, el colectivo firmante externa su interés y confianza en que se garantice un manejo responsable de la información confidencial de la operación de las empresas, así como de los datos solicitados de los socios conductores.

 

Te recomendamos: ¡Atención! Taxistas cancelan de última hora bloqueos viales para este lunes en la CDMX

 

¿Por qué la preocupación?

El 15 y 17 de octubre, la Secretaría de Movilidad (Semovi) publicó un Aviso y una Nota Aclaratoria donde se detallan diversos paquetes de información que deberán entregar las ERT’s.

 

Previo a la publicación, se sostuvieron una serie de mesas de diálogo, las cuales el colectivo de ERT’s agradece.

 

“… por la gran extensión de los datos solicitados, hay algunos aspectos de la información requerida que siguen generando inquietud en las empresas firmantes, ya que el mal uso de información de carácter confidencial puede comprometer la integridad y privacidad de quienes hasta hoy han encontrado en las aplicaciones una alternativa de autoempleo.

 

“… los nuevos requerimientos aún profundizan en datos de carácter personal, como pueden ser las ganancias, antigüedad y edad de los socios conductores, asociados a la licencia, placa, ruta, patrones y otros detalles de los viajes realizados”, se explica.

 

Las ERT’s esperan que la información confidencial relativa a la operación de las empresas no sea utilizada para el desarrollo de proyectos tecnológicos de movilidad de terceros, ya sean públicos o privados.

 

Consideran que eso representaría un claro riesgo a las condiciones de libre mercado y libre competencia.

 

Lo anterior supondría un impacto negativo a los incentivos de inversión, integridad e innovación que afectaría a toda la industria.

 

No te vayas sin ver: EPN traicionó a mi padre y nunca lo perdonaré, afirma Archivaldo hijo de “El Chapo” Guzmán

 

Por Manuel Durán

ovh

Temas