Las cuentas de el exsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Felipe de Jesús Gutiérrez; y el extitular de de Obras y Servicios y Comisionado para la Reconstrucción, Edgar Tungüí; no han sido congeladas, pero se contempla esta acción en un futuro.
Así lo reconoció el vocero de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, Ulises Lara, quien destacó que son investigados por el delito de uso ilegal de atribuciones y facultades en agravio de la sociedad, lo que se tradujo en un daño a la hacienda pública cercano a los 48 millones de pesos.
¿Se ha solicitado a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores el congelamiento de cuentas de ambos funcionarios?, se le cuestionó en conferencia de prensa, a lo que respondió “no, de nadie. Es probable que se pueda hacer hasta después.
En ese sentido, Lara señaló que solicitarán prisión preventiva oficiosa contra los ex secretarios capitalinos, así como la reparación del daño causado.
“Nosotros la estamos solicitando (prisión preventiva), será el juez que la determine. (La reparación del daño) está contenida en la propuesta”, explicó.
Después de que dos órdenes de aprehensión fueron liberadas contra dos ex funcionarios de la administración de Miguel Ángel Mancera, por ahora no se contempla a éste para que se presente a declarar.
El vocero de la Procuraduría General de Justicia local señaló que tienen conocimiento de que el ex jefe de gobierno se ha ofrecido para declarar, pero, por ahora, no se tiene contemplado llamarlo.
“El tema o no de la presencia de los citados esto, en el caso de Mancera, nosotros no estamos contemplado, quizá puede presentarse como testigo o como parte de los que estén involucrados en el tema”, dijo.
Por ahora ambos señalados en el caso se mantienen prófugos de la justicia local.
Sólo en un caso solicitaron la ficha roja de la Interpol, para que sea buscado en 180 países. Se trata de Edgar Tungüí, pues tienen información que salió del país, incluso ya tienen ubicada la nación donde se pudiera encontrar, sin embargo no dieron mayor detalle.
Además, fue él quien fue llamado a una audiencia, sin embargo no acudió porque se encuentra en el extranjero.
En el caso del ex titular de Seduvi, la Policía de Investigación ejecutó tres órdenes de cateo, las cuales se llevaron a cabo en Atitalaquia, Hidalgo, y Atizapán de Zaragoza, Estado de México.
Te puede interesar: En 180 países buscan a exsecretarios que desviaron recursos para reconstrucción
Por: Carlos Navarro
dhfm