Mariana Vargas es sobreviviente de cáncer de mama. Ella pensaba que esta enfermedad sólo le daba a las señoras y que a su edad, no tenía nada de qué preocuparse; sin embargo, a los 27 años fue diagnosticada.
“La verdad es que nunca pensé que fuera cáncer… Yo pensé que era una enfermedad como de señoras arriba de 40, yo tengo 27… jamás”.
Te puede interesar: “Antes me hacía mis mastografías cada año y como todo salía bien, me las dejé de hacer”: Mercedes, sobreviviente de cáncer de mama
Cuando Mariana se tocó una bolita en uno se sus senos pensó automáticamente que se debía a un cambio hormonal pues se avecinaba su periodo y lo dejó pasar.
“Pasó y como a los tres meses me di cuenta de que la bolita seguía ahí y más dura, ya era muy visible”.
https://twitter.com/elheraldo_mx/status/1182802094266421248
La joven acudió a una clínica para revisarse, pero por su edad, se encontró con que no era candidata a una mastografía, por lo que la opción fue hacerse estudios y ultrasonidos para saber qué era.
La doctora me revisa y yo nunca me había apretado el pezón… me lo apretó y salió líquido”.
A pesar de que en la familia de Mariana Vargas no hay personas con cáncer ni antecedentes de la enfermedad, ella fue diagnosticada con cáncer de mama.
Te puede interesar: Cómo detectar el cáncer de mama a tiempo: Paso a paso
Cuando le dijeron que era cáncer, ella no se la creyó, nunca pensó que le pudiera pasar a ella y menos siendo tan joven.
“Yo creo que de lo más complicado de tener cáncer es
asimilarlo y dos, decírselo a las personas que amas, a las personas con las que
convives”.
Afortunadamente, el cáncer de mama que se le detectó estaba en etapa uno, iniciando y encapsulado, por lo que tenía grandes posibilidades de vencer la enfermedad.
“Me hicieron una lumpectomía en donde te cortan el pedacito y te extraen la bolita… además de ciclos de quimioterapia”.
Yo creo que lo que más me motivaba en esos momentos es que mi familia estaba ahí, mi mamá, mi hermana, mis amigos”.
Te puede interesar: Cáncer de mama en mujeres: causas y factores de riesgo
Tras la recuperación, Mariana comparte que el mejor sentimiento de su vida fue cuando le dieron la noticia de que ya había vencido al cáncer de mama.
“Fue otra oportunidad, volví a nacer y me di cuenta que sí se puede. Me di cuenta de que el cáncer no es una sentencia de muerte, no si se trata a tiempo, no si eres consciente de tu cuerpo”.
Por: Redacción digital El Heraldo de México
mjsc