La Fiscalía General de la República (FGR) pidió tiempo al juez Felipe de Jesús Delgadillo Padierna para solicitar al director de Aeronáutica Civil un informe relacionado con el viaje de vacaciones que realizó Rosario Robles Berlanga a Costa Rica el pasado 24 de julio.
Este fue uno de los argumentos para que el Ministerio Público de la Federación pidiera cuatro meses más para la investigación complementaria que concluyó el pasado domingo.
Delgadillo Padierna concedió sólo dos meses más para que se realicen los actos de Investigación necesarios.
El juzgador consideró que ese argumento de la FGR no era motivo para autorizar la prórroga porque se refiere a un viaje realizado fuera de la temporalidad de la investigación, que es del 1 de diciembre de 2012 al 30 de noviembre de 2018, por lo que no tiene relación alguna con el delito de ejercicio indebido del servicio público que se le imputa a la exsecretaria de Desarrollo Social.
La FGR también solicitó la ampliación del plazo para realizar entrevistas a servidores públicos adscritos en su momento a las secretarías de Desarrollo Social y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano que estuvieron presentes durante la época de los hechos atribuidos a la imputada.
Con respecto a los posibles involucrados
Además solicitará información para localizar a funcionarios de la Auditoria Superior de la Federación que estuvieron presentes durante las auditorías practicadas en ambas dependencias.
“(Y para) requerir documentación relacionada con las auditorías practicadas a entonces Secretaría de Desarrollo Social y Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, respecto a la celebración de convenios efectuados con diversas universidades del país”, indica el acuerdo judicial de la autorización de la prórroga.
Además, la FGR tiene pendiente pedir la documentación relacionada con las auditorías a las secretarías respecto a los convenios firmados con universidades.
El juez señaló que la FGR solicitó más tiempo debido a la falta de respuesta de diversos actos de investigación, pero este argumento fue considerado infundado, ya que al ser autoridad ministerial puede disponer de medios de apremio para el cumplimiento de las diligencias que ordene en el ejercicio de sus funciones.
La defensa también solicitó prórroga, pero sólo dos meses, pues consideró excesiva y perjudicial para Robles la petición de la Fiscalía.
Según el abogado de Robles, tiene datos de prueba pendientes de recabar e incorporar en la carpeta de investigación, como entrevistas y periciales en diversas materias.
“Si bien la parte ofendida Auditoría Superior de la Federación no tuvo oposición alguna para el otorgamiento de la prórroga de investigación complementaria, tampoco fundamentó, ni motivó el plazo solicitado por la representación social; de ahí que, no se tome en consideración el plazo de los cuatro meses que precisa en su oficio, ya que su función como parte no es adherirse a las manifestaciones, solicitudes, fundamentos y motivos del representante social; sino que, como autoridad facultada constitucionalmente para realizar la fiscalización de la cuenta pública, está obligado a fundar y motivar sus actuaciones, así como las peticiones que formule a este órgano jurisdiccional”, indicó el juez.
Este martes se realizará una audiencia por el recurso de apelación que presentó la defensa de Robles para revertir la prisión preventiva justificada que Delgadillo Padierna le impuso a la exfuncionaria.
Por Diana Martínez
Te podría interesar: AMLO asegura que su gobierno no perseguirá a Carlo
Fal