Debido a las manifestaciones que han efectuado en los últimos días los pobladores de diferentes comunidades de los municipios de Tepehuacán, por las emisiones contaminantes de la minera de Autlán, los trabajadores de dicha empresa reclamaron el pago de sus quincenas atrasadas.
Los empleados afirmaron que por las manifestaciones no han trabajado en su totalidad y la empresa no les ha pagado, por lo que temen que sean despedidos en caso de continuar con el paro, y por ende afectarían a más a de 200 familias que dependen de dicha minera.
El abogado del Movimiento Ambientalista de la Sierra Hidalguense, Eduardo Medécigo Rubio, dijo que la minera Autlán ha operado en un 80 por ciento de su capacidad, por lo que afirmaron que no han contado con el respaldo de alguna institución que los auxilie.
Sin embargo, reiteró que se debe priorizar la defensa del medio ambiente, la cual es una de las exigencias de los pobladores, pues acusaron que ha degradado de forma sistemática el entorno natural y ha reducido las poblaciones de flora y fauna.
Al respecto, las autoridades federales mantienen una mesa de discusión con los inconformes para atender las problemáticas generadas por la contaminación de la minera Autlán, a la cual acusan de operar de forma irregular por no contar con todos los permisos de impacto ambiental.
Por José García
Te podría interesar: Encuentran a una mujer calcinada cerca de un kinder en Monterrey
Fal