Miles de estudiantes, docentes y directivos de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) llevaron a cabo la marcha del “Orgullo Cimarrón”, para exigir al gobierno estatal mil 600 millones de pesos que adeuda a la casa de estudios.
Convocados por el Consejo Universitario y la Rectoría de la UABC, alumnos, egresados, profesores, empleados y miembros del órgano de gobierno, se sumaron a la marcha que inició en la vicerrectoría, en el primer cuadro de la ciudad, para llegar al centro de gobierno estatal.
La Rectoría aseguró que la deuda que tiene el gobierno de Francisco Vega de Lamadrid con la universidad es la causa de la crisis por la que atraviesa y pone en riesgo las clases y el mantenimiento de la UABC.
Kiko Vega se defendió y señaló al gobierno federal de ser corresponsable del adeudo.
Daniel Octavio Valdez, rector de la UABC, anunció que demandó al gobernador ante la Fiscalía General de la República y presentó ante el Congreso local una solicitud de juicio político.
Contu ve acuerdo
Luego del paro en el que participaron 25 universidades del país, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) se deslindó de la convocatoria que hizo la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (Contu).
Expuso que de acuerdo con sus estatutos no está dentro de sus atribuciones convocar a paros o manifestaciones de ningún tipo y sí privilegiar el diálogo.
Por su lado, Enrique Levet Gorozpe, secretario de la agrupación gremial, afirmó que se busca mantener 63 mil millones de pesos para sostener las universidades, en el presupuesto de 2020, así como otros 17 mil millones más para su operatividad.
Reiteró que se necesitan cinco mil millones de pesos extraordinarios para nueve universidades que no tienen para sus pagos este 2019. En entrevista para El Heraldo Radio, reconoció que hay disposición del gobierno y de la Cámara de Diputados para una mesa de diálogo.
Mientras, la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro de Saltillo, Coahuila, se unió al paro nacional para exigir a la Federación que modifique el presupuesto de 2020 para las universidades.
Por Atahualpa Garibay, Elena Soto, Alejandro Montenegro y Jesús Ruiz
lctl