Con más de 39 mil casos probables de dengue, Jalisco podría superar a Veracruz y ocupar el primer lugar nacional en este tema. Además, hasta la semana epidemiológica 40, se reportan por parte de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), cinco mil 700 casos confirmados y 13 defunciones confirmadas por complicaciones de dengue, aunque se tienen en estudio 48 defunciones.
"Tenemos un total de cinco mil 700 casos confirmados, continuamos con 13 defunciones confirmadas, sin notificaciones esta semana, tenemos además 48 defunciones en estudio por parte de la federación y 17 que ya fueron descartadas totalmente", explicó el titular de la SSJ, Fernando Petersen quien añadió que se incrementó el número de colonias con nebulización, además llevan unidades médicas para dar consultas en las colonias.
El funcionario explicó que Jalisco se mantiene en el segundo nivel nacional por número de casos confirmados y también por taza de incidencia, sin embargo el número de casos probables es de 39 mil 226 casos, con lo que se estaría superando a Veracruz, entidad con mayor número de casos.
Los municipios afectados la Zona Metropolitana de Guadalajara concentra el mayor número de casos con 69 por ciento siendo el municipio de Guadalajara quien acumula el 38 por ciento del total de los casos confirmados, es decir, dos mil 152.
REFUERZAN ACCIONES PREVENTIVAS VS. DENGUE POR ROMERÍA
Las acciones de reforzamiento para combatir el dengue iniciaron desde el 2 de octubre y concluyeron en las primeras horas de este viernes 11 de octubre. Durante ese periodo, un total de 61 trabajadores de control larvario/entomológico y rociado, cubrieron 80 manzanas aledañas a la Basílica de Zapopan, visitaron mil 986 casas y revisaron 45 mil 424 depósitos.
La SSJ reportó que el total de las acciones benefició a más de 14 mil 400 habitantes de la zona trabajada.
Durante la noche de ayer, se nebulizaron 9.2 kilómetros que corresponden al trayecto de la Catedral Metropolitana de Guadalajara hasta la Basílica de la Virgen de Zapopan.
Por Mayeli Mariscal
jram