Ni encapuchados ni provocadores están convocados: Comité del 68

Al deslindarse de eventuales actos vandálicos durante la marcha de este 2 de Octubre, a 51 años de la masacre estudiantil en Tlatelolco, integrantes del Comité del 68’ aseguraron que ni encapuchados ni grupos de provocadores están convocados.

Para Félix Hernández Gamundi, dirigente del Comité, no es admisible que un grupo cancele a los ciudadanos su derecho a manifestarse.

“De ninguna manera lo vamos a permitir, jamás lo vamos a tomar como algo que pueda acotar estos derechos.

Nosotros hemos expresado, siempre, que todo mundo tiene derecho a manifestarse. Sin embargo, si decimos a ellos y a quien lo quiera escuchar: quien quiera manifestarse de otra manera (violenta), esta convocatoria no es para ellos”, advirtió.

Pidió que esos grupos se organicen en otro lado y de otro modo, pues la marcha del Comité del 68’ es una manifestación pacífica como lo ha sido durante cinco décadas.

Y aclaró que eso no releva a las autoridades de su  responsabilidad de garantizar la seguridad de la manifestación.

"Tienen que hacerlo, tienen los recursos suficientes para ello", dijo Hernández Gamundi al exigir al gobierno local y federal cumplan con dar seguridad.

También aseguró desconocer la estrategia anunciada por la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, para crear cinturones de paz.

Incluso Hernández Gamundi habló de dos reglas específicas para quienes asistan a la marcha.

Es una marcha pacífica y con el rostro descubierto. Nosotros marchamos con el rostro al aire, con el rostro al viento y en ese contexto cualquiera es bienvenido.

“Nunca hemos permitido que haya daños a terceros, no es nuestra intención, no es nuestra convocatoria”, señaló.

La marcha partirá a las 16:00 horas de la Plaza de las Tres Culturas al Zócalo.

Tomarán el Eje Central, Lázaro Cárdenas, y la calle 5 de Mayo para desembocar en el Zócalo capitalino.

En la Plaza de la Constitución se integrará la Banda Sinfónica CECAMBA-Tosepan, integrada por niños y jóvenes de la sierra norte de Puebla.

Romeo Cartagena, también del Comité del 68, explicó que la marcha lleva demandas históricas y nuevas ante el Estado Mexicano como la presentación con vida los 43 estudiantes de Ayotzinapa y castigo a los responsables.

En 2006, recordaron los del Comité del 68', tres distintas instancias judiciales determinaron que en Tlatelolco se cometió "genocidio" y que hubo pruebas suficientes para ordenar la aprehensión de acusados, entre ellos el ex Presidente Luis Echeverría.

Aunque lamentaron que sólo estuvo dos años en prisión  domiciliaria y quedó libre bajo las reservas de ley.

“Sostenemos que hoy es tiempo de justicia. Durante muchos años los gobiernos anteriores manipularon los procesos judiciales referentes crímenes de lesa humanidad”, dijo Cartagena al leer el comunicado oficial.

Hasta hoy, agregó, hay impunidad a los autores intelectuales y materiales del genocidio ocurrido en 1968 y años posteriores.

“Ante grado de impunidad los agravios se siguieron cometiendo al paso de los años, de suerte que hoy la lista de crímenes de estado es enorme

Entre ellos está el mismo 1968; el Halconazo; la Guerra Sucia; miles de desaparecidos políticos; Acteal; El Charco; Aguas Blancas y los 43 estudiantes.

“Por ello, demandamos que ahora la Fiscalía General de la República reinicie las actuaciones en los expedientes judiciales", se agrega. 

Gandhi y el 68’

También recordaron que este 2 de octubre, también se celebrará el 150 aniversario del nacimiento de Mahatma Gandhi.

En México está prevista una ceremonia solemne en homenaje a Gandhi, organizada por OraWorldMandala y el Comité? 68.

Se integrará a la ceremonia el Centro de Información de las Naciones Unidas para México, Cuba y República Dominicana para transmitir el mensaje del 2 de octubre como el Día Internacional de la No Violencia, declarado así? por la Asamblea General de la ONU desde el 2007, en recuerdo de Gandhi.

La secretaría de Cultura de la Ciudad de México participará en la ceremonia con la ofrenda de una flama eterna a Mahatma Gandhi instalada en la arquitectura del mismo monumento.

La Banda Sinfónica CECAMBA-Tosepan, integrada por niños y jóvenes que pertenecen a diversas zonas de la sierra nororiental de Puebla, acompañará? la ceremonia con un repertorio contemporáneo y tradicional mexicano.

También se unirán al homenaje diversos músicos que interpretarán piezas clásicas con instrumentos de la India.

En coordinación con Nueva Delhi y el movimiento gandhiano de la India, OraWorldMandala y Rubén Albarrán (Café? Tacuba) lanzarán en colaboración con Jóvenes de "Orquestando la Lucha" la campaña planetaria Jai Jagat 2020, un camino de paz y justicia que culminará en la ciudad de Ginebra, Suiza, el próximo 2 de octubre de 2020.

La ceremonia se llevará a cabo el 2 de octubre a las 10:30 horas en el Monumento a Mahatma Gandhi, ubicado atrás del Museo Nacional de Antropología e Historia en el Bosque de Chapultepec.

RECOMENDAMOS

Secretaría de Seguridad Ciudadana va contra actos violentos en marcha del 2 de octubre

Por: Manuel Durán

hgm

Temas