A subasta, 263 autos opulentos
Al menos,
263 vehículos de
lujo serán subastados por el gobierno federal para recaudar
100 millones de pesos que se destinarán a la creación de la
Guardia Nacional.
El
tianguis se llevará a cabo el
sábado 23 y el
domingo 24 de febrero en la base militar de
Santa Lucía, en el Estado de México. Desde las 12:00 horas y hasta las 3 de la tarde, se exhibirá el parque vehicular que en días pasados el presidente
Andrés Manuel López Obrador dijo que fueron utilizados por el
Estado Mayor Presidencial en el sexenio anterior.
Se tratan de 171 camionetas, 7 tractocamiones, 23 pick ups, 11 automóviles compactos –entre los que se encuentran un BMW y un Audi, ambos blindados–, 30 motocicletas, 12 camiones, dos autobuses, dos tractores agrícolas y cinco remolques, que serán subastados con un precio inicial fijado por la
Secretaría de Hacienda en función de su precio de compra y uso. Por ejemplo, el
Audi A8 W12, modelo 2012, tiene un precio de salida de
un millón 991 mil 236 pesos. Según la ficha de la subasta, el automóvil tiene un valor original de
6 millones 335 mil 844 pesos.
Mientras que una camioneta
Chevrolet Suburban blindada, modelo 2014, que el sexenio pasado la compró por
cuatro millones 390 mil pesos, los interesados la podrán adquirir por un
millón 607 mil pesos.
“Vamos a tener cuidado, vamos a pedirle ahí a la Fiscalía General y a Gobernación que estén pendientes para los que van a comprar, que sea gente que se dedique a actividades lícitas”, indicó el Presidente durante su conferencia.
El Ejecutivo federal informó que los días
viernes 26 y
sábado 27 de
abril se llevará a cabo otra subasta, en el mismo lugar, donde se pondrán a la venta una flota compuesta por
76 aviones y
helicópteros.
Desde su campaña presidencial,
López Obrador anunció que de ganar las elecciones pondría en venta el
avión presidencial y vehículos de lujo que tenían a su servicio la alta burocracia federal, al considerar que se trataba de lujos.
Con estas medidas –dijo el mandatario– se busca eliminar los lujos o gastos superfluos en el gobierno federal.
“Estos fondos nos van a permitir financiar el desarrollo, por eso, no a los aumentos de impuestos, no al incremento de deuda, no a los gasolinazos, y algunos sostienen que no alcanza.
“Estoy seguro que es suficiente y hasta nos va a sobrar, porque era mucho el robo, era mucho el saqueo, la corrupción. Era un gobierno faraónico, de lujos, de gasto superfluo, improductivo”, señaló.
Por
Ricardo Ortiz
jrr