El presidente Enrique Peña Nieto insistió ayer en Tamaulipas que es necesario un esfuerzo con las autoridades estadounidenses para frenar el flujo ilegal de armas de fuego y recursos que fortalecen a las organizaciones criminales.
El mandatario recordó que cuando, en la primera mitad de la década pasada, se liberalizó la venta de armas largas en el país vecino, se fortaleció a los cárteles criminales con equipo sofisticado como armas de asalto, de mayor capacidad y calibre.
“Que sigue siendo, y lo seguirá siendo, un gran reto: el cómo enfrentar al crimen organizado y cómo disminuir y abatir sus capacidades de operación”, afirmó.
Aseguró que, hasta el último día de su administración, el gobierno estatal contará con el apoyo de las instituciones de seguridad del país, incluidas las Fuerzas Armadas: “En apoyo a los gobiernos locales para darle seguridad a los tamaulipecos”.
El presidente Peña Nieto aseguró que Tamaulipas ha sido estigmatizado a partir de la violencia que se generó con el tráfico de armas y dinero en efectivo procedente de Estados Unidos y que han fortalecido al crimen organizado.
“En el caso particular de Tamaulipas, a veces ha sido más señalado y estigmatizado por algunos hechos de violencia que se han registrado en este estado”, dijo al hacer entrega del libramiento Reynosa Sur II, en la carretera Tampico– Ciudad Victoria.
Luego de dar cuenta de los avances en materia económica en la zona fronteriza del país, el Presidente afirmó que Tamaulipas sufre esta condición por su ubicación geográfica, al ser uno de los puertos de acceso más importantes desde y hacia Estados Unidos.
Destacó a Tamaulipas como una de las entidades de esa región con mayor crecimiento económico, al generar 54 mil millones de pesos en Inversión Extranjera Directa y la creación de 100 mil empleos.
Reconoció proyectos de infraestructura como la construcción de puentes internacionales que favorecieron el comercio en frontera norte.
POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO
EPN a EU: Frenen el paso de armas
el presidente admite que tamaulipas es estigmatizado por hechos de violencia