Amieva y Sheinbaum pactan estudio de las grietas

se centrarán en las delegaciones xochimilco, tláhuac e iztapalapa

La actual administración del Gobierno de la CDMX y la entrante pactaron la continuación de estudios de las grietas de Iztapalapa, Tláhuac y Xochimilco, generadas por el 19S, a tres meses de que concluya el sexenio. En una reunión privada por el tema de reconstrucción, el jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, y la próxima mandataria capitalina, Claudia Sheinbaum, acordaron que entre el actual comisionado de la Reconstrucción, Edgar Tungüí, y el entrante, César Cravioto, definan las acciones a seguir. “A corto plazo va dirigido sobre el tema de grietas y fracturas en las delegaciones Xochimilco, Tláhuac e Iztapalapa. Estas acciones serán acordadas por ambos comisionados y serán presentadas, para su aprobación, a la Comisión de Reconstrucción”, dijo Amieva. Sheinbaum explicó que, tras los recorridos con los damnificados del 19S, una de las preocupaciones ha sido el tema de las grietas y fracturas, provocadas por la sobreexplotación del acuífero y los distintos tipos de suelo que hay en la ciudad. “Hemos acordado que en este periodo algunos estudios que había venido realizando el Gobierno de la ciudad puedan profundizarse y puedan tenerse particularmente colonias de Tláhuac, Iztapalapa y Xochimilco, casos específicos para poder tomar medidas lo antes posible, a través de la determinación de esos estudios que se están dando”, sostuvo. Sheinbaum ha criticado la falta de un censo de damnificados, mientras que el gobierno le ha respondido que la información generada por ellos es amplia. POR CARLOS NAVARRO
Temas