Quirino Ordaz y su esposa dan banderazo de salida a construcción de hospital en Sinaloa

El gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel y su esposa Rosy Fuentes, dieron el banderazo de inicio de construcción del nuevo Hospital General de Culiacán, el cual será tres veces más grande que el que está operando actualmente.

Quirino Ordaz recalcó que con una inversión de más de mil 230 millones de pesos, esta obra y la que se construye en Mazatlán, será una de las más emblemáticas desarrolladas durante su administración.

En un comunicado, destacó que el nuevo Hospital General de Culiacán contará con una infraestructura de vanguardia, así como tecnología de punta para brindar una mejor atención de primer nivel.

Ofrecerá también servicios hospitalarios de cirugía general, traumatología, medicina interna, pediatría, cardiología, infectología, gastroenterología y trasplantes, cirugía general, neurocirugía, consulta de especialidades, servicio de laboratorio, rayos X, resonancia, tomografía, fluorocoscopía, urgencias, cuidados intermedios pediátricos y adultos, cuidados intensivos pediátricos y adultos.

Para ello, esta moderna unidad contará con capacidad para 120 camas censables: 38 para cirugía general, 20 en traumatología, 28 en medicina interna, 10 para pediatría, 10 para cardiología, cinco en infectología, cinco para gastroenterología y cuatro para trasplantes.

     

Además, contempla 52 consultorios, área de imagenología (tomógrafo, fluoroscopio, resonancia magnética, dos rayos “x” simple y tres salas de ultrasonido, hemodinamia y endoscopias alta y baja), así como laboratorio de biología molecular, laboratorio, nueve quirófanos (3 salas de cirugía general, sala de neurocirugía, 2 salas de trasplantes y 3 salas de cirugía ambulatoria), urgencias e inhaloterapia.

Y para beneficio de los usuarios tendrá área de rehabilitación, tabaquismo y obesidad, unidad de diálisis y hemodiálisis, cuidados intermedios pediátricos, cuidados intermedios adultos, unidad de cuidados intensivos pediatría, unidad de cuidados intensivos adultos, farmacia, C.E.Y.E., anatomía patológica, banco de sangre, auditorio, enseñanza, área de servicios generales, gobierno y residencias, cajones de estacionamiento.

Asimismo, insistió en que ya se cuenta con médicos y enfermeras altamente capacitados con el fin de atender bien a la población.

Durante su mensaje, la señora Rosy Fuentes manifestó su beneplácito por ver cristalizada una de las obras más demandas por los habitantes de la capital del estado y afirmó que este gobierno le está cumpliendo a Culiacán y a Sinaloa. POR REDACCIÓN DE EL HERALDO DE MÉXICO cfe

Temas