Por aborto, van 37 juicios en Puebla

en una década, se han dictado 13 sentencias por interrupción del embarazo, revela informe de ong

PUEBLA. Un total de 13 personas han recibido sentencia por el delito de aborto, de enero de 2007 a diciembre de 2016, además de que se comenzaron 37 juicios penales por la misma falta en la entidad. Así lo reveló el informe Maternidad o Castigo, presentado por el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), en el que, además, se explica que en la entidad poblana las sanciones van desde uno hasta seis años de cárcel y el personal de salud que haya participado puede tener una suspensión laboral de dos a cinco años. De los procesos penales por el delito de aborto reportados, el informe no indica si los 37 juicios y las 13 sentencias fueron contra mujeres u hombres, sólo que fueron no desagregados. De enero de 2007 a diciembre de 2016, sólo una mujer estuvo en prisión preventiva y cuatro hombres por el delito de aborto, mientras que en prisión definitiva no hay información. Con base en la investigación registrada en el documento, que incluso se presentó en la UNAM, explica que las sanciones por el delito de aborto para las mujeres se clasifican en penas privativas de la libertad que en Puebla van desde un año hasta seis años de cárcel, sin multa económica o medidas alternativas, como ocurre en otros estados. El personal de salud, además de ser suspendido de sus labores, puede ser privado de su libertad desde uno hasta tres años, no aplican las multas y la reparación del daño. Los integrantes de GIRE recomendaron a los congresos locales despenalizar el aborto voluntario, por lo menos durante el primer trimestre de la gestación. Al Congreso de la Unión, en el caso de emitirse un Código Penal Único, plantearon garantizar que el tipo penal considere los estándares nacionales más respetuosos de derechos humanos para las mujeres. POR CLAUDIA ESPINOZA
Temas