NAUCALPAN. A un año del desbordamiento del río Hondo, vecinos de las colonias Pastores y Ribera de Echegaray, siguen sin recibir la indemnización por las pérdidas sufridas a consecuencia de los daños en sus viviendas, muebles y automóviles.
Los colonos indicaron que además enfrentan el riesgo latente de que se repita la situación. El jueves de la semana pasada, el agua del río superó el nivel del bordo, registrándose escurrimientos que se quedaron en la calle, y afortunadamente no entraron a las viviendas.
[caption id="attachment_357761" align="aligncenter" width="1280"]
Los vecinos responsabilizan al Sistema de Agua de la Ciudad de México (Sacmex) del desbordamiento del año pasado. Foto: Leticia Ríos.[/caption]
Desde el año pasado, 104 familias presentaron denuncias en el Ministerio Público de Naucalpan, en contra de quien resulte responsable exigiendo el pago de una indemnización de 34 millones de pesos, para resarcir los daños.
Los colonos afectados señalaron que el apoyo que recibieron, luego del desbordamiento, que fue de 10 mil pesos por parte de Ayuntamiento y de 3 mil del gobierno de estatal, fue una ayuda temporal, para salir adelante en el momento, que solo sirvió para comida y compra de despensa.
Naucalpan: Vecinos exigen indemnización por desbordamiento de río Hondo. Foto: Leticia Ríos.[/caption]
Precisó que desde hace un año solicitaron a Sacmex, organismo encargado del mantenimiento del río, que les entreguen un diagnóstico por escrito de lo ocurrido, pero hasta el momento no lo han hecho.

“Sí ayudó ese dinero, pues muchas familias no tenían donde cocinar, porque se quedaron sin muebles. Pero, de ninguna manera cubre todas las pérdidas registradas; muchos se quedaron con daños en sus viviendas, sin muebles y sin autos”.Los vecinos responsabilizan al Sistema de Agua de la Ciudad de México (Sacmex) del desbordamiento del año pasado, ya que continuó bombeando agua hacía el río, a pesar de que le habían avisado que el afluente ya habían llegado a los niveles máximos.
“Seguimos en la misma situación de riesgo, sin que nadie se haga responsable por los daños sufridos. Eso que dieron no fue indemnización, sólo un apoyo para enfrentar la situación del momento. Queremos que nos digan quién va a resolver esto. “Es una responsabilidad compartida entre CONAGUA, la Comisión del Agua del Estado de Méxcio (CAEM) el municipio y Sacmex; pero esta última más porque ellos fueron los que siguieron bombeando agua, aunque sabían los riesgos” comentó Ileana Guzmán de Pastores.Destacó que la última respuesta que recibieron en el Ministerio Público de Naucalpan, fue que deben presentar más pruebas; además de testigos y facturas de los bienes perdidos. [caption id="attachment_357759" align="aligncenter" width="1280"]

“Estamos en el proceso de que están confirmando la información para enviar a un perito valuador. La denuncia es contra quien resulte responsable; pero creemos que es Sacmex, porque es el responsable del bombeo del agua y del mantenimiento del río”, indicó Alina Mateo Rico, representante de los vecinos Ribera de Echegaray.Destacó que más de 200 viviendas fueron afectadas en diferentes niveles en el 2017, pero no todos los vecinos se animaron a denunciar. Mateo Rico, indicó que las obras de rehabilitación realizadas por Sacmex en el río para están inconclusas, y que hay zonas con fracturas en el talud del río; situación que con las intensas lluvias de la temporada puede ocasionar otra desgracia. El gobierno de Naucalpan señaló que se mantienen en constante comunicación con la CONAGUA, CAEM Y Sacmex para monitorear la situación del río; y evitar nuevos desbordamientos. Pero reconoció que una solución definitiva requiere de inversiones cuantiosas, que no se pueden hacer con recursos solo de un municipio. Por Leticia Ríos rr