El PRD canta la victoria de Martha Erika

va 70% del recuento de sufragios, según jesús zambrano

Los números del recuento de votos para la gubernatura de Puebla, perfilan un triunfo irreversible de la candidata de la alianza Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso. Igual que en la elección del pasado 1 de julio, son cuatro puntos de ventaja, de acuerdo con el perredista Jesús Zambrano, quien ayer se apersonó en la sede del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), donde se lleva a cabo el recuento. Dijo que con más de 70 por ciento de los paquetes electorales contabilizados, la panista mantiene ventaja de 4 por ciento sobre Miguel Barbosa, ex candidato de la coalición Juntos Haremos Historia. Y llamó a los militantes de Morena y al propio presidente electo a aceptar la derrota.  
Es la tercera vez que se hace el conteo. En Puebla, además del escrutinio que se hace en casillas el día de la elección, a solicitud del candidato de Morena se abrió 30 por ciento de los paquetes, por lo que al menos la tercera parte de la paquetería electoral se estará abriendo por tercera ocasión”, recordó.
Asimismo, indicó que Martha Erika mantiene una ventaja de 120 mil votos sobre su contrincante, por lo que minimizó los señalamientos hechos por Morena respecto a la falta de boletas en algunos de los paquetes que se están contando.  
Tenemos plena confianza de que se confirme el triunfo de Martha Erika. Barbosa no va a poder obtener una ventaja. Que no quiera Morena ganar en la mesa lo que la ciudadanía de Puebla decidió en urnas”, sentenció.
También hizo un llamado al presidente electo para que “saque las manos” del proceso que se realiza en Puebla, esto a unos días de que el futuro mandatario sostuvo que la elección de gobernador en la entidad estuvo manchada por la compra de votos. El ex candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, Miguel Barbosa, acudió a las instalaciones del TEPJF para reiterar que buscarán anular la elección. El morenista comentó que espera que el tribunal estatal confirme el triunfo de Erika Alonso, por lo que buscarán impugnar el resultado y que se lleve a cabo una elección extraordinaria en enero o febrero próximos. “Está elección ya se cayó, esta elección ya se anuló. La Sala Superior encontró una serie de irregularidades y por eso ordenó el recuento, esto determinó un sinnúmero de irregularidades en los paquetes electorales”, subrayó. Reiteró que van a demostrar que se rompió la cadena de custodia y que se rompió el principio de certeza, elementos que consideró suficientes para anular la elección estatal. Finalmente, previó que haya un gobierno interino a partir de diciembre, lo que, dijo, podría desatar una “guerra civil política” entre los partidos para tomar el poder.   Por JUAN LUIS RAMOS
Temas