PGJE irá tras responsables de linchamiento de agente ministerial en Metepec, Hidalgo

Tras la muerte de un agente del ministerio público a quien pobladores de Metepec, Hidalgo, golpearon, rociaron con gasolina y quemaron vivo, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEH) advirtió a los linvolucrados que acabar con la vida de una persona, "con el pretexto de hacer justicia con mano propia", es homicidio y se paga con la cárcel. Asimismo, afirmó que con las investigaciones que han iniciado hallarán a los responsables materiales e intelectuales de este crimen, quienes aparecen en videos del atentado. "Que quede claro, incitar y promover este tipo de hechos, también es un delito", expuso la fiscalía a través de un posicionamiento sobre el linchamiento de este jueves por el cual, especificó, integra dos carpetas de investigación. La primera por la muerte de A. V. L., quien estaba adscrito a la PGJEH como agente del Ministerio Público “B” en el Distrito Judicial de Tulancingo; en tanto que la segunda corresponde al ingreso de tres personas lesionadas al Hospital Regional de Tulancingo. Los cuatro hombres fueron sacados de las instalaciones del ayuntamiento, donde estaban bajo resguardo después de que habitantes afirmaran que tomaban imágenes de niños, presuntamente con la intención de secuestrarlos. Posteriormente, fueron interrogados mientras eran golpeados con los puños y objetos contusos, bañados con combustible y a uno, a quien le inquirían si era “el jefe”, qué hacían ahí y por qué niño iban, supuestamente para plagiarlo, le prendieron fuego.   La Secretaría de Seguridad Pública de la entidad especificó que al mediodía personal de la presidencia municipal solicitó apoyo ya que, alertó, se encontraban aproximadamente 100 personas agresivas que intentaban despojarlos de estos sujetos. Al arribar al sitio, los individuos fueron rescatados y retirados de la localidad; no obstante, quien fue quemado no sobrevivió por las lesiones. Al momento de ser atacado –según la evidencia gráfica que capturaron propios habitantes y medios de comunicación–, miembros de la corporación estatal se encontraban entre la turba, mas no intervinieron. “Tuve noticias de que en la plaza pública de Metepec estaban golpeando a unas personas. Yo dispuse, en cuento me informaron, que se trasladara un operativo inmediato de seguridad pública (estatal) para reforzar a las autoridades competentes en el lugar de lo que fuera necesario. Me comentaron que a las personas que golpeaban se presumía merodeaban por un jardín de niños y tomaban fotos”, comentó el gobernador Omar Fayad, en entrevista al término de la presentación de un evento de turismo, que presidía mientras en Metepec continuaba el operativo de seguridad. El linchamiento ocurre 29 días después de que dos personas que fueran quemadas vivas en la localidad de Santa Ana Ahuehuepan, en Tula, tras ser señaladas por lugareños como ‘robachicos’, el 30 de agosto. La pareja había sido agredida por un grupo de pobladores que los rociaron gasolina y les prendieron fuego, después de retenerlas por el presunto robo de un infante. Fayad Meneses reconoció que en la entidad “hemos visto un par de acontecimientos lamentables” tras la reacción de lugareños por el supuesto robo de niños, y aunque consideró que es bueno que la sociedad reacciones ante un posible delito, no lo es que rebase los límites de la legalidad hasta privar de la vida a los señalados, sin un procedimiento que acredite si existe culpabilidad. Por Áxel Chávez
Temas