Comparmex pide Metro Metropolitano

  Con la construcción del nuevo aeropuerto internacional y el Tren México-Toluca es urgente ampliar el Sistema de Transporte Colectivo Metro hacía el Estado de México, consideró Jesús Padilla.   El presidente de Coparmex Ciudad de México expuso que es una necesidad impostergable aplicar el Plan Maestro del Metro a la zona conurbada.   Pero al mismo tiempo, dijo, rescatar las líneas existentes, pues están en condiciones de envejecimiento.   Padilla llamó al gobierno federal y del Estado de México a participar en el financiamiento que implica llevar el servicio a Chalco, Tlalnepantla, Nuevo Aeropuerto y Tren Toluca.  
“Hoy tenemos un Metro en condiciones de envejecimiento, con trenes que han rebasado su vida útil y, sin embargo, a pesar de estas condiciones tan complejas el Metro funciona todos los días para los mexicanos”, destacó.
  En los último diez años, desde la última encuesta origen-destino, se construyó el Tren Suburbano, la Línea 12 del Metro, más de 100 kilómetros de Metrobús y Mexibús, autopistas urbanas y sistemas como Ecobici.   A pesar de eso, insistió Padilla, la encuesta 2017 documentó un incremento de 3 minutos en los tiempos de traslado.   Padilla habló durante la reunión informativa mensual del Centro Empresarial. Ahí, el orador principal fue precisamente el actual director del Metro, Jorge Javier Jiménez Alcaraz, con la ponencia “El Metro, sinergia de ingenierías a favor de la movilidad urbana”.   [caption id="attachment_373246" align="aligncenter" width="800"] Comparmex pide Metro Metropolitano[/caption]   El funcionario comentó que precisamente la carencia de recursos ha mermado la capacidad operativa del transporte a un mínimo sostenible.   A pesar de las limitaciones, dijo, existe una disponibilidad presupuestaria de 2 mil 500 millones de pesos para los próximos seis años.   PLAN MAESTRO   Las ampliaciones contempladas en el Plan Maestro del Metro para los siguientes años son:  
  • Unir la línea 12 con la 1, mediante la ampliación de Mixcoac a Observatorio
  • Ampliar la Línea 9 de Tacubaya a Observatorio, para dar movilidad a la gente que llegará de Toluca.
  • En la línea B, de Buenavista a Colegio Militar para desahogar la Línea
  • Ampliar Garibaldi a La Raza
  • Constitución de 1917 a Santa Martha en la Línea 8.
  • Hacer llegar la línea 5 hasta Tlalnepantla a partir de la estación Politécnico.
  • La línea 4 tiene proyecto para 10 estaciones de Santa Anita a Periférico Sur
  • La línea A tiene plan para alargarse de La Paz a Chalco
  • La Línea 6 de Martín Carrera a Villa de Aragón, cerca del NAICM, al que llegará también el servicio express.
  Por Manuel Durán jrr    
Temas