Haz tu denuncia aquí

Claroscuros de un sexenio rojo

el gobernador deja pujanza económica, pero franco deterioro en seguridad

NACIONAL

·
GUANAJUATO. Aunque deja finanzas sanas, crecimiento económico estable, atracción de inversiones extranjeras y millonaria inversión en obra pública, el panista Miguel Márquez Márquez heredará un estado con un incremento en la tabla de incidencia delictiva –pasó del lugar 19 a los dos primeros a nivel nacional– y el fantasma de opacidad en las compras y asignación de proyectos cuestionados. En los últimos seis años, Guanajuato pasó de ser una entidad “tranquila” a una de las más violentas del país, con un aumento de 138.3 por ciento en los homicidios dolosos registrados en comparación con el sexenio pasado. Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de enero a agosto de este año se habían registrado 2 mil 135 casos, lo que lo hace el año más violento del gobierno de Márquez. Al respecto, el especialista y extitular del Secretariado Ejecutivo, Juan Miguel Alcántara Soria, recapitula y señala que Márquez Márquez cierra una administración reprobada, porque no cumplió con su responsabilidad de prevenir, investigar, contener y combatir violencia e inseguridad en un entorno en donde también el gobierno federal sale igualmente reprobado, dado que 65 por ciento del incremento de la delincuencia en el estado tiene que ver con la presencia de crimen organizado por robo de combustible. En contraparte, el presidente del Comité Estatal del PAN, Humberto Andrade, afirma que entregan buenas cuentas a los guanajuatenses, y aunque reconoce que falta ajustarla, no acepta un fracaso en la estrategia de seguridad. Según un informe del gobierno del estado, se tienen en ejecución mil 265 obras en los 46 municipios, de las cuales 80 por ciento están concluidas o en proceso de concluir. Se estima cerrar con una deuda de 5 mil 506 millones de pesos, 981.41 millones menos que lo reportado en septiembre de 2012, de 6 mil 487 millones de pesos. En un análisis nacional, Guanajuato se coloca entre los 10 estados con menos deuda, debajo de la media nacional que es de 16 mil 418 millones. POR GABRIELA MONTEJANO

Temas