Incumple Mobike mitigación de impacto urbano

La operación del programa piloto debe ser atendida

Residentes e integrantes de los comités ciudadanos de Hipódromo, Hipódromo Condesa y Juárez reclamaron por los problemas que han causado las bicicletas sin anclaje, en particular Mobike, y pidieron a las autoridades capitalinas revisar la operación del programa piloto. En conferencia, exigieron a la Secretaría de Movilidad y al gobierno capitalino que se realice un estudio de movilidad serio sobre la viabilidad de este tipo de transporte. [caption id="attachment_370695" align="aligncenter" width="2448"] FOTO: Federico Gama[/caption] “La invención de las banquetas fue básicamente para proteger a los peatones, primero de las carretas y caballos, y más tarde, de los automovilistas, motociclistas y también de los ciclistas”, expresó Rafael Guarneros de la colonia Hipódromo. Los vecinos han documentado los problemas que las bicicletas mal estacionadas han provocado al obstruir accesos de viviendas, rampas, pasos peatonales, salidas de emergencia y áreas verdes. Reforma, Génova y las cercanías de la Glorieta de Insurgentes son lugares en los que las bicicletas comprometen a los peatones, subrayó César Jiménez, del Comité Juárez.   Recordaron que durante el megasimulacro, zonas del camellón destinadas para la evacuación de edificios, fueron obstruidas por bicicletas. Aseveraron que ni la delegación ni los vecinos de la demarcación fueron tomados en cuenta al momento de implementar este servicio mediante aplicación. Dijeron que ley de movilidad, que establece al peatón como prioridad, queda en “letra muerta” por la mala planeación e implementación de alternativas de movilidad. Virgilio Pasotti, de La Voz de Polanco y defensor de Mobike, dijo que la aplicación duplicó el número de viajes y cuestionó a sus opositores. Por Lizeth Gómez de Anda
Temas