Integrantes de 10 colectivos de desaparecidos en Veracruz lograron ingresar a la fosa que se localiza en Arbolillo, municipio de Alvarado, donde se han encontrado restos de al menos 174 personas.
Después de discutir con el personal que custodia el predio –ubicado en la zona costera central de Veracruz-, pudieron confirmar que es el mismo lugar de la fosa que anunció el fiscal General del Estado, Jorge Winckler Ortiz, el pasado 6 de septiembre.
“A nosotros nos gustaría ver cuál es el procesamiento… Que si ellos están haciendo su trabajo que bueno, pero la presencia de las familias, de cualquier colectivo que venga de observadores, porque nosotros ya tenemos experiencia de dos años, un mes y días en Colinas de Santa Fe y sabemos”, añadió la activista, quien busca a su hijo Roberto Carlos Castro desde el 2011.
Después de una acalorada discusión, el director de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado, Mario Valencia, autorizó el ingreso a los familiares en grupos de diez, para no “entorpecer” las investigaciones.
El predio se encuentra ubicado a unos 12 kilómetros de la cabecera municipal de Alvarado, en la comunidad de Arbolillo. Se trata de un terreno con una extensión amplía rodeada de maleza y cercana a un cuerpo de agua.
POR PATRICIA ALVARADO
cfe
“Pudimos ver la delimitación de las fosas, pero el procesamiento no, quedamos satisfechos por haber entrado, fueron las cosas tan sencillas si nos dejan entrar”, declaró Rosalía Castro Toss del Colectivo Solecito de Veracruz.Los familiares de desaparecidos acudieron al predio acompañados de la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Namiko Matzumoto, y representantes del organismo nacional, sin embargo, no los dejaron ingresar al lugar. Aunque los integrantes de los colectivos pudieron entrar a la fosa, no les dieron información sobre el procesamiento de los restos ni la investigación que realiza la Fiscalía General de Veracruz.
