Tras asegurar que es el tiempo de cumplir con las peticiones de la sociedad y satisfacer con hechos las demandas que los poblanos exigen, el presidente de la mesa directiva de la LX Legislatura de Puebla, el morenistas José Juan Espinosa Torres, tomó protesta.
Después de haber rendido protesta y tomarla al resto de legisladores, reconoció que existen condiciones en la entidad que exigen que los tres poderes de gobierno trabajen con independencia política e hizo un llamado a actuar con madurez y autonomía.
Espinosa Torres manifestó que sin democracia "podremos cumplir con la palabra empeñada, hago un llamado a los magistrados de los tribunales estatal y federal electoral a respetar el estado de derecho pues sin ella no hay democracia ni patria".
Comentó que en la primer periodo de sesiones del Poder Legislativo trabajarán para reinvidicar las condiciones sociales y garantizar el respeto a las instituciones.
Aseveró que lesgislarán para que los 217 municipios tengan autonomía "en este estado no puede haber poblanos de primera y de segunda, por lo que hay garantizar que haya pesos y contrapesos y evitar que el poder concentrado se convierta en tiranía".
Reiteró que aplicarán un claro sistema de fiscalización, por lo que buscarán una correcta aplicación de los recursos públicos, además de implementar la austeridad financiera. Aún así afirmó que habrá golpes bajo de "quien se sentían dueños de Puebla y que deberán entender que las cosas han cambiado".
Lamentó la ausencia del gobernador del estado, Tony Gali Fayad, quien no acudió a la ceremonia, por lo que dijo que el tampoco asistirá ala ceremonia del grito de Independencia aunque agradeció la invitación hecha. Agradeció la presencia del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia enel estado, Héctor Sánchez Sánchez.
Por Claudia Espinoza y Jesús Lemus

Morena pondrá en marcha política de austeridad
El presidente de la bancada de Morena en la LX Legislatura del Congreso del Estado, Gabriel Biestro Medinilla, señaló que pondrán en marcha la política de austeridad implementada por el Congreso de la Unión. Entrevistado previo a la sesión dijo que se mantendrán firmes a la propuesta hecha por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de ahorrar al máximo en gastos que no tienen sentido. Manifestó que ya llegó el momento de que los ciudadanos dejen de padecer los priveligios de una clase política y comiencen a exigir trabajo a los diputados. Indicó que en esta Legislatura también se aplicará la reducción de gastos, pero descartó que ellos tengan que ver con los despidos de personal, toda vez que aún no entran en funciones.Protestan contra fraude electoral
Unas 50 personas acudieron a las instalaciones del Congreso del Estado para manifestarse por lo que llamaron el fraude electoral en las elecciones para el gobierno del estado. Además los habitantes, provenientes de varias juntas auxiliares acusaron a la actual administración municipal de Puebla, por lo que solicitaron a la alcaldesa electa, Claudia Rivera Vivanco, que mejore la infraestructura en sus zonas de vivienda. Rivera Vivanco manifestó que una vez que entre en funciones su administración analizará todas las peticiones y comenzará los trabajos para mejorar la estructura urbana en las juntas auxiliares. A la manifestación también acudieron los integrantes del Consejo Democrático Magisterial Poblano para exigir se revise el pago de cuotas escolares en instituciones de educación superior.