TLAXCALA. El Congreso del estado no será cómplice del Ejecutivo local si es que existen irregularidades en el proceso de compra de 200 patrullas para la Comisión Estatal de Seguridad (CES), aseguró la representante legal del Poder Legislativo y diputada, Luz Vera Díaz.
Si bien dijo que serán respetuosos de las decisiones que tome el gobierno de Marco Antonio Mena, dijo que no tolerarán actos de corrupción y delatarán cualquier irregularidad que exista en ese proceso.
El Congreso de Tlaxcala, integrado mayoritariamente por diputados de oposición al partido en el gobierno, advirtió a través de su representante legal que vigilarán la transparencia del proceso de licitación, para impedir actos de corrupción.
“La corrupción, los moches y todo eso no están permitidos, ellos tendrán que proceder y nosotros también al evaluar las cuentas, es parte de nuestro trabajo; poder verificar que lo que están gastando en esa compra está justificado de la forma más correcta conforme a la transparencia que se debe de dar”, aseguró.
La diputada del Partido Encuentro Social (PES) adelantó que si los funcionarios responsables de la compra de las 200 patrullas pretenden incrementar los costos de las unidades serán exhibidos y tendrán que enfrentar las consecuencias.
De tal forma, para evitar suspicacias sobre posibles asignaciones a modo, la diputada Luz Vera recomendó al gobierno tlaxcalteca revisar la posibilidad de emitir una nueva convocatoria de licitación para transparentar el proceso de adquisición de los bienes referidos.
En este sentido, pidió al gobierno de Marco Antonio Mena “abrir una nueva convocatoria o evaluar y analizar qué es lo que más les conviene, pero nosotros no nos vamos a prestar a ser cómplices de nada ni de nadie”.
Es más, Luz Vera Díaz agregó que “la tesitura que trae nuestro Presidente electo es la misma línea que vamos a manejar nosotros para no permitir la corrupción”.
La legisladora y abogada afirmó a El Heraldo de México, luego de que el viernes anterior fuese declarada desierta la convocatoria para la adquisición de 200 unidades adaptadas como patrullas, porque ninguna de las 11 empresas que participaron en el proceso cumplió con los requisitos de la licitación.
Con ello, se abrió la puerta al gobierno para adjudicar de manera directa el contrato.
De las 11 empresas que ingresaron al concurso, Autos de Tlaxcala, SA de CV; Grupo Comercial Vakart, SA de CV; Rivera, SA de CV; y Jomtel Telecomunicaciones, SA de CV; fueron las únicas que llegaron en el proceso hasta la apertura de propuesta técnica, no obstante, ninguna cumplió con los requerimientos legales.
Por David Rodríguez Silva
Piden limpiar licitación de 200 patrullas
diputados exhortan al gobierno de marco mena a que emita nueva CONVOCATORIA