Según la Unidad de Política Migratoria (UPM), de la Secretaría de Gobernación, 323 menores de 12 a 17 años fueron repatriados de Estados Unidos a Puebla de enero a julio de este año, un crecimiento de 100 por ciento en relación con el mismo periodo de 2017, que fue de 163 casos.
El reporte de este año señala que sólo 27 de ellos lo hicieron acompañados por un adulto, es decir, 296 menores de edad regresaron al estado sin la compañía de un mayor de edad.
En el caso de niños de 11 años o menos, la cifra fue muy baja, ya que sólo hubo cuatro casos y todos regresaron en compañía de un adulto.
Tanto en 2017 como hasta julio de 2018, han sido más los hombres repatriados que mujeres. En el informe de enero a julio de este año, la UPM señala que de los menores de edad de 12 a 17 años, 274 fueron hombres y 49 fueron mujeres.
Con estos números, Puebla se coloca en sexto lugar en cifras de personas que han sido repatriadas, con 327 casos en total.
Antes que Puebla, los estados que más casos de personas migrantes que han regresado a sus estados de enero a julio de este año, son Tamaulipas (963), Guerrero (904), Oaxaca (745), Chiapas (391) y Guanajuato (369).
Cabe resaltar que en todo el año 2017 hubo 386 casos de personas migrantes repatriadas a Puebla, de las cuales 364 tenían entre 12 y 17 años de edad y 329 de ellas regresaron sin la compañía de un adulto.
El gobierno del estado anunció que se intensificó el apoyo a través de la entrega del Fondo de Apoyo a Migrantes en Retorno y la segunda edición del programa Raíces de Puebla.
Por Claudia Espinoza y Hugo Arce
Se duplica repatriación de menores
la cifra de poblanos migrantes se disparó en sólo un año y algunos lo hacen sin la compañía de un adulto