Muerte exorbitante de manatíes ya afecta a pescadores

Villahermosa.- Para resarcir la crisis provocada por la muerte de manatíes en la zona de los Bitzales, Macuspana, y en los municipios de Centla y Jonuta, el gobierno de Tabasco gestionará el pago del Seguro Catastrófico a pescadores de la zona. La pesca ha disminuido en lugares donde se ha reportado la muerte de especies de cuerpos de agua. El caso más grave se presenta en Centla, en donde, según la Federación de Cooperativas Pesqueras de ese municipio, desde principios de agosto Campeche dejó de comprar 10 toneladas mensuales de pescado. El deceso de manatíes comenzó el 18 de mayo pasado; según las autoridades vas 30 ejemplares que han fallecido por causas desconocidas, pero pescadores de la región aseguran que son más de 65 los animales muertos.     Los pobladores aseguran que las 'vaquitas marinas' están pereciendo por la contaminación que causa Petróleos Mexicanos (Pemex) a ríos y lagunas. De igual manera afirman que niños y adultos padecen problemas en la piel por usar agua contaminada. El gobernador Arturo Núñez Jiménez informó que se apoyará con acciones de empleo temporal, asistencia alimentaria y se activará la repoblación de peces con el propósito de atender el problema social que viven pobladores de los Bitzales. Aseveró que se logró un acuerdo con el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Baltazar Hinojosa Ochoa, para que la dependencia baje apoyos del Seguro Catastrófico para pescadores que han visto afectada su actividad. Apuntó que la problemática de los Bitzales presenta dos dimensiones: una, de tipo ambiental, relacionada con la muerte de manatíes y los padecimientos en la piel que presenta un sector de la población, y la segunda, de tipo social, vinculada con el desempleo y falta de ingresos de quienes se dedican a la pesca. POR RODULFO REYES cfe
Temas