Acapulco, Guerrero.- Con la instalación de rampas especiales y tarimas que permitan la circulación de sillas de ruedas, el gobierno del estado alista lo que será la primer playa incluyente, la segunda a nivel nacional, después de Cuastecomates en Jalisco.
La presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo, informó que se espera tener esa playa lista para noviembre próximo, y se ubicará en la bahía de Papanoa, en el municipio de Tecpan de Galeana, en la región de la Costa Grande.
Tras la firma de un acuerdo con la Secretaría de Turismo federal para implementar estrategias para Prevención a la Trata de Personas en el sector de Viajes y El Turismo, la esposa del gobernador, Héctor Astudillo Flores precisó que esa playa tendrá espacio para más de 50 personas, quienes podrán tener acceso a la franja de arena sin ninguna complicación.
“Vamos a tener rampas y luego tenemos como un tapete para que puedan caminar las sillas y puedan estar en la arena, son unas sillas especiales con llantas muy grandes para poder caminar por la arena, además de las andaderas condicionadas para caminar en la arena”, dijo.
Mercedes Calvo agregó que las personas discapacitadas podrán ingresar al mar mediante sillas especiales, tal y como se da en la playa de Cuastecomates.
Además, el gobierno de Guerrero busca que la playa de Papanoa tenga una certificación por la calidad de su agua.
Indicó que buscan tener la primer playa incluyente en la región de la Costa Grande para que el turismo no se concentre solo en el puerto de Acapulco, aunque confió en replicar esa estrategia en otros puntos de la costa guerrerense.
El área incluyente en bahía de Papanoa tendrá también un sistema de lectura en braille que traduce los letreros de la zona.
Por Shantal Reyes
cfe