El futuro titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) Esteban Moctezuma Barragán, dio a conocer a los subsecretarios que lo acompañarán en esta dependencia que se mudará a Puebla.
[caption id="attachment_339005" align="alignnone" width="700"]
FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA /CUARTOSCURO.COM ARCHIVO[/caption]

Gilberto Guevara Niebla estará en Equidad para la Educación; Juan Pablo Arroyo en Educación Tecnológica y Luciano Concheiro en asuntos relacionados a Educación Superior.
Se integrará también Ana Guevara en la Comisión Nacional de Cultura Física y Deportiva (CONADE); Raquel Sosa Elizaga será rectora del nuevo Sistema de Universidades Públicas “Benito Juárez” y Margo Glantz Shapiro encabezará el Fondo de Cultura Económica.
[caption id="attachment_339004" align="alignnone" width="1280"]
Margo Glantz encabezará el FCE FOTO: CUARTOSCURO.COM[/caption]

El perfil completo
Ana Guevara ha sido senadora y candidata del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la jefatura delegacional en Miguel Hidalgo, entre otros cargos, en tanto que Gilberto Guevara fue líder estudiantil y participó en el movimiento de 1968, además de que es profesor de educación media superior, así como escritor y articulista. [caption id="attachment_339073" align="alignnone" width="1280"]

FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM[/caption] Juan Pablo Arroyo es licenciado en economía con posgrado en esta materia, profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), mientras que Luciano Concheiro es profesor investigador de la Unidad Xochimilco de la Universidad Autónoma Metropolitana, licenciado en Economía Agrícola y maestro en Ciencias Sociales por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso). Asimismo, Raquel Sosa es doctora en Historia, maestra en Estudios Latinoamericanos y licenciada en sociología por la UNAM, en donde también es profesora-investigadora del Centro de Estudios Latinoamericanos de la Facultad de Ciencias Políticas. Mientras, Margo Glantz Shapiro es escritora, profesora emérita de la UNAM, periodista, ensayista y crítica literaria, y en 2004 se le concedió el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el ámbito de Lingüística y Literatura. En este sentido, Moctezuma Barragán agregó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) del próximo gobierno federal tendrá una profunda transformación para impulsar una educación con equidad, calidad, enfocada en el aprendizaje de los niños y los jóvenes, y estará enfocada a que niños y jóvenes desarrollen sus capacidades físicas con adecuada nutrición, activación física y deportiva. Indicó que intelectuales, maestros y maestras comprometidos en el desarrollo de la juventud, así como psicólogos, acompañarán una atención personalizada para aprovechar la oportunidad para recibir educación de calidad que otorgue a los estudiantes de todos los niveles una formación integral. Por Francisco Nieto / Notimex / Heraldo de México rr