PUEBLA. Con la publicación en el Diario Oficial de la Federación de la declaratoria de emergencia para 17 municipios poblanos por el aumento en las temperaturas, las autoridades estatales y municipales podrán hacer uso de recursos públicos para atender la emergencia.
Los recursos servirán para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada.
Los municipios que están en la declaratoria pertenecen principalmente a la Mixteca poblana. Las mayores temperaturas se registraron en Izúcar de Matamoros, Jolalpan, Chietla, Ixcamilpa de Guerrero, Huehuetlan el Chico, y Albino Zertuche.
“La presente se expide para que el Estado de Puebla pueda acceder a los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias Fonden de la Secretaría de Gobernación”, indica en el diario.Los apoyos se entregarán de acuerdo con los lineamientos que establece el programa, así como conforme las necesidades inmediatas de cada población, indicó la secretaría. Las autoridades en materia de Protección Civil mantienen la petición de extremar medidas de seguridad, por lo anterior, se pidió a la población tomar precauciones como la reducción a la exposición de los rayos solares en los horarios de 12:00 a 16:00 horas, que es cuando la temperatura aumenta. Agregó que es importante que las personas se mantengan hidratadas y que usen ropa fresca pero que los proteja de los rayos solares. Incluso en el municipio de Huehuetlán El Chico se realizan peregrinaciones para pedir que lleguen las precipitaciones, pues pobladores consideran que este año ha sido de los más calurosos y secos en la región. Según los pobladores en ese municipio no ha llovido y la sequía pone en riesgo sus cultivos de maíz, frijol y cacahuate. Señalaron que muchas personas viven del cultivo de temporal. Por Claudia Espinoza