Isadora es una mujer de origen maya que padece hipertensión arterial y ha perdido dos embarazos, por lo que no se preocupó cuando no se presentó su menstruación.
En agosto de 2017, presentó cólicos y sangrado y se tomó dos pastillas para el dolor, pero no sabía que estaba embarazada.
Ya en el Hospital Juárez, en Mérida, la trabajadora social le llamó a la fiscalía, y al acudir el personal, este obligó al esposo de Isadora a firmar un documento porque al parecer, los empleados del nosocomio entendieron que las dos pastillas que se tomó no eran diclofenaco sino abortivas.
A Isadora le informaron que era investigada por haber intentado abortar, incluso policías buscaron extorsionarla para cerrar la indagatoria, por lo que la mujer promovió una demanda de amparo en contra del aviso de la trabajadora social a la autoridad ministerial, pero aún no hay una resolución.
Su caso forma parte del informe Maternidad o Castigo. La criminalización del aborto en México, presentado este jueves por el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), que indica que, en promedio, una persona es denunciada cada día por aborto.
https://twitter.com/GIRE_mx/status/1035211293295177728
De 2007 a 2016 fueron denunciadas 4 mil 246 personas por este delito y la Ciudad de México es la entidad con más casos, con 894, seguida de Baja California, con 466; Veracruz, con 416; Nuevo León, con 339, e Hidalgo, con 207.
Según esta organización, de 2012 a 2016, fueron sentenciadas 228 personas por este delito y en ese periodo, 83 han estado en prisión preventiva, de las cuales, 44 son mujeres, y 53 en prisión definitiva, y de estas, 19 son mujeres.
https://twitter.com/Pat_MercadoC/status/1035261972483334144
Ana Laura Magaloni, profesora del Centro de Investigación y Docencia Económicas, señaló que hay 19 congresos locales en los que Morena tiene mayoría y podría modificar las normas sobre aborto.
Regina Tamés, directora del GIRE, criticó que el Estado invierta recursos para tratar a las mujeres como criminales, ya que estas son sentenciadas por abortos espontáneos, y a veces, no sabían que estaban embarazadas o tienen partos fortuitos.
Por Diana Martínez
rr