El gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, dijo que una falla geológica es la posible causa del derrumbe en la mina de la comunidad Degantzha, en el municipio de Francisco I Madero, que ha dejado cuatro muertos, los cuales quedaron sepultados entre piedras, en tanto que una persona más continúa desaparecida, sin que las autoridades puedan precisar aún si se mantiene con vida.
El mandatario comentó en entrevista con El Heraldo TV que especialistas en geología plantean una posible fractura en la corteza terrestre que provocó el desgajamiento del cerro que dejó a cuatro mineros y una persona que se dedicaba a pastear atrapados, en tanto que tres más sobrevivieron, entre ellos un menor de ocho años.
Asimismo, especificó que la mina es comunitaria y que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEH) abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades, ya que lugareños pidieron que se indague sobre la forma en la que operaba, así como las condiciones de seguridad que tenían los trabajadores.
En este momento, rescatistas de Protección Civil, personal de Obras Públicas, así como voluntarios que pertenecen a cuerpos de auxilio en la región del Valle del Mezquital, continúan con trabajos de salvamento de las personas atrapadas. Por la mañana, la PGJEH confirmó que se tenía a la vista el cuarto cuerpo, pero que aún no había sido posible rescatarlo.
[caption id="attachment_336196" align="aligncenter" width="768"]
FOTO: CUARTOSCURO[/caption]
Julián Vázquez, un pastor de 60 años, fue el primero en ser rescatado tres horas después del derrumbe, que ocurrió a la 13:30 horas. Su cuerpo, aplastado por las piedras, quedó a tres metros de la superficie.
De acuerdo con la versión de los lugareños él iba a compartir los alimentos con los trabajadores de la mina e iba acompañado por su nieto de ocho años, que, al momento del desgajamiento, logró correr y por ello no quedó sepultado entre las rocas. Después pidió ayuda a los pobladores de Francisco I Madero.
El secretario de Salud, Marco Antonio Escamilla, informó que el cuerpo de Julián fue trasladado a un nosocomio en la capital del estado, donde se realizó un procedimiento médico para cumplir con su última voluntad: donar sus órganos.

El dolor y tristeza de una familia no impide cumplir la voluntad de un hombre de Mixquiahuala que decidió donar sus órganos al momento de su partida. Gracias a la generosidad de ellos, hoy realizamos la segunda donación multiorgánica en el Hospital General de Pachuca. Así, se dará una oportunidad a una persona de Jalisco que recibirá un nuevo corazón. El hígado será trasplantado a una persona en la Ciudad de México, mientras que riñones y córneas se quedarán en Pachuca”.La identidad de las dos personas que fueron rescatadas a las 16:30 y a las 21:00 horas de ayer no ha sido dada a conocer, como tampoco la del cuerpo que fue localizado en las primeras horas de este día. En la mina de Dengantzha, de acuerdo con la agencia EFE, se extrae piedra caliza de la que se produce cal y carbonato de calcio que se envía a las plantas de Liquid Química Mexicana, empresa productora de minerales que pertenece al grupo francés Imerys. Por Áxel Chávez