Ante el incremento en la temperatura derivado de la canícula o “días de perro”, cómo se le conoce a los 40 días más calientes del año, las autoridades de salud de Chihuahua alertaron a la población a tomar precauciones.
En Chihuahua, al menos tres personas han muerto debido al calor extremo, una persona en el municipio de Camargo y dos en Ciudad Juárez, entre ellas una niña de dos años que esta semana perdió la vida después de pasar horas dentro de una camioneta.
Este verano, en el Estado se han registrado además 10 casos de golpes de calor (3 en Juárez) y 29 agotamientos por calor (6 en Juárez).
“Ante esta situación climatológica, se recomienda evitar exponerse al sol por periodos prolongados, especialmente dentro de las 11:00 a las 15:00 horas del día, mantenerse hidratado durante el día con agua natural, así como vestir ropa de colores claros y utilizar gorra o sombrero”, informó.
Detalló que es importante que la población esté atenta a los síntomas de alarma como irritación, boca y lengua seca, saliva espesa, palidez de la piel y las mucosas.
En caso de los niños hay que estar atentos al llanto sin lágrimas, ojos hundidos y síndrome de lienzo húmedo “esto se detecta al pellizcar la piel, esta no vuelve a su posición original, se queda como arrugada”, se explicó.
También se debe mantener mayor atención en las personas menores de cinco años y adultos mayores de 60 años de edad, y en caso de padecer alguno de los síntomas antes descritos, se debe acudir lo antes posible al centro médico más cercano para su pronta atención y de igual manera solicitar Sobres Vida Suero Oral los cuales se proporcionan de forma gratuita en las unidades de salud.
POR HÉRIKA MARTÍNEZ
cfe
“La duración e intensidad del fenómeno climático oscila entre julio y agosto, pero en circunstancias extremas puede extenderse hasta septiembre o iniciar en junio”, informó la Secretaría de Salud Estatal.Por ello, recomendó a la población extremar precauciones para evitar golpes y agotamientos por calor, así como quemaduras solares.
