Haz tu denuncia aquí

Hidalgo, segundo lugar en tomas clandestinas a nivel nacional

NACIONAL

·
Durante los primeros cinco meses del año Hidalgo se ubicó como el estado con la mayor cantidad de tomas clandestinas de hidrocarburo en el país con un total de 769 perforaciones ilegales, sólo por debajo de Puebla que se sitúa en el primer peldaño. De acuerdo con el reporte de Petróleos Mexicanos (Pemex), este año se presentó un incremento del 54. 48 por ciento de tomas clandestinas con respecto al mismo periodo de 2017, cuando sólo se localizaron 350 tomas ilegales de hidrocarburo. Los municipios que se presentan el mayor número de tomas clandestinas en el estado son Tula, Cuautepec, Tezontepec, Tlahuelilpan, Tepeapulco y Tlanalapa, donde se concentran el 80 por ciento de las excavaciones ilegales de los ductos subterráneos de Pemex.     Asimismo, en el último mes se han contabilizado cuatro incendios en tomas clandestinas y bodegas clandestinas en el estado, las cuales se presentaron en Pachuca, Huichapan, Mixquiahuala y San Agustín Tlaxiaca, donde se han localizado mangueras y bidones que almacenaban el hidrocarburo extraído ilegalmente. En Mixquiahuala se registró también un enfrentamiento entre presuntos integrantes de bandas de huachicoleros que dejó un muerto el pasado 9 de agosto, cuando los probables criminales vandalizaron las instalaciones de la alcaldía y un día después se volvieron a enfrentar en un terreno baldío donde se localizó una toma clandestina. La última toma clandestina se localizó entre los limites del municipio de Pachuca y San Agustín Tlaxiaca, donde aún permanece abierto el ducto, pese a que la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) informó de su localización, donde también dos personas calcinadas fueron encontradas el 11 de agosto. Por Ignacio García

Temas