Para preservar el Bosque de Pino, Encino y Oyamel de San Nicolás Totolapan, al sur capitalino, el gobierno local emitió el primer paquete de 3 mil 909 Bonos de Carbono Forestal en la Bolsa Mexicana de Valores.
Seis consorcios, entre ellos Herdez, HSBC y Unilever, ya compraron la totalidad de los papeles, lo cual representa unos 46 mil 908 dólares, pues su colocación alcanzó los 12 dólares por Bono.
Con esa acción, las empresas cumplen con sus compromisos reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero o bien compensan la contaminación que generan.
En tanto, los 339 ejidatarios del Bosque, que abarca 2 mil 224 hectáreas, podrán acceder al dinero para aplicarlo en acciones de conservación y así cumplir el compromiso de preservar la zona por un mínimo de 30 años.
Este miércoles, el Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, y el Presidente del Consejo de Administracion de la Bolsa Mexicana de Valores, Jaime Ruiz Sacristán, dieron el timbrazo para la emisión del Bono de Carbono Forestal.
Ruiz Sacristán confió que a otros estados del país les entre “envidia” cómo la Ciudad de México es pionera de este tipo de instrumentos y que entren al mercado naciente de Bonos de Carbono.
En tanto, Amieva celebró que las expectativas hayan sido cumplidas, pues el Banco Mundial solicita un costo mínimo de 3 dólares por Bono.
“El tiempo para genera el procedimiento de colocación de estos bonos de carbono forestal comúnmente llevaba años; el día de hoy se hizo en un periodo de siete meses y la colocación en semana y media. “La demanda de que nuestras zonas boscosas que, ya sabemos que generan captación de contaminantes o infiltración de agua a nuestros mantos acuíferos, sigan estando en un estado de conservación original”, señaló.Por Manuel Durán